El tema del Primer Festival de Blogs de Aprendices, tiene un contenido fráncamente sugerente: blogs y conversaciones.
En mi corta trayectora bloguera, la mejor conversación que he mantenido ha sido hace unos días, en la que, cual partida de ajedrez simultanea, desde el blog de Fernando, el de Jaizki, un poco después Alorza y desde aquí mismo, nos enfrascamos en un debate sobre posibles medidas para mejorar la democracia.
Temática escabrosa y compleja, que sin embargo dio lugar a un debate sereno, abierto, racional y muy educado, en el que participaron, además de los cuatro ya mencionados, Oskar, M@k, Leolo, Marialob, Nacho Campos, Telémaco, Lucas Rodriguez Cervera, y Nani. En total, 4 post, 51 comentarios, y 13 personas charlando (además de las decenas de participantes como lectores) en una auténtica tertulia virtual en un recien descubierto «ateneo blogosférico». Sólo falta el post de conclusiones, que prometo para los próximos días.
Este formato de conversación me resulta muy interesante, y tiene algunas ventajas sobre el formato tradicional: puede poner en contacto a personas de muy diferentes lugares; no tiene problemas de espacio, ni de tiempo; al ser escrito es mucho más reflexivo y permite la incorporación de materiales; queda constancia de lo que cada cual dice en cada momento…
También tiene algunos problemas, siendo para mi el mayor de todos el de poder gestionar de una manera fácil las decenas de conversaciones que puedes tener abiertas en diferentes sitios a la vez. Creo que hoy por hoy este es el mayor obstáculo para que los blogs se conviertan en verdaderos lugares para conversar.
En los blogs de Blogspirit como este, tienes la opción de suscribirte vía mail a los comentarios de cada post, lo que combinado con una dirección de correo en gmail, te permite no perderte detalle de lo que sucede. También he probado el cocoment, pero sólo hace seguimiento de los comentarios de otras personas si están igualmente suscritas al servicio con lo que tienes que hacer doble trabajo. A veces utilizo Bloglines, marcando como no leídos los post en los que he comentado, para luego volver a pasarme y ver si hay nuevos comentarios.
Pero todos son sistemas muy rudimentarios y poco prácticos ¿Qué sistemas utilizaís para seguir los comentarios que hacéis en otros blogs y las conversaciones que se generan?
(La foto es de Urbanlegend)