Ya se que las encuestas son lo que son, pero los datos del pulsómetro de la SER son muy interesantes y es una pena que los medios sólo se hagan eco de los cuatro datos más llamativos.
Comparando los datos de esta encuesta con la misma que se hizo en 2003, es decir con la misma antelación a las Elecciones Generales hay algunos datos muy significativos:
- 2003: el panorama parecía clarísimo para el PP y tan sólo se debatía si conseguiría la mayoría absoluta o no. Sin embargo algunos datos no concordaban con esta percepción:
- 3 puntos de ventaja del PP sobre el PSOE en intención de voto.
- La mayoría cree que ganará el PP (62%)
- Pero a la mayoría le gustaría un cambio de gobierno (57%), la mayoría desaprueba la gestión del gobierno de Aznar (52%) y la mayoría preferiría a Zapatero de presidente (40%)
- 2007: el panorama es incierto, el Gobierno de Zapatero parece en la cuerda floja y en permanente empate técnico con el PP. Sin embargo los datos de nuevo no concuerdan con esta percepción:
- 4,5 puntos de ventaja del PSOE sobre el PP en intención de voto.
- La mayoría aprueba la gestión del Gobierno del PSOE (49%), la mayoría no cree necesario un cambio de gobierno (57%), la mayoría cree que ganará el PSOE (57%) y la mayoría quiere que gane el PSOE (50%)
Los datos del 2007 son significativamente mejores que los del 2003 para el partido en el gobierno, lo que me hace pensar que, a pesar de la percepción general, el PSOE lo tiene más fácil y más seguro de lo que lo tenía el PP hace cuatro años.
Sin duda esto no significa nada, pues hay mucho tiempo por delante y hay algún dato preocupante como la valoración de la situación económica que ha caído 2 décimas en apenas dos meses (claro que con las crisis hipotecarias y las subidas del euribor y de los productos básicos, no me extraña) pero me hace pensar que en el PP, que tendrán estos y otros muchos datos al respecto, pueden estar dando por perdida la elección del 2008 y por amortizado a Rajoy.
Es muy divertido ver lo que opinaba la gente sobre los posibles sucesores de Aznar hace cuatro años (ganaba Gallardon de calle) y lo que opinan en la encuesta de ahora (Gallardon sigue ganando, especialmente entre los votantes del PSOE, lo que no creo que le ayude nada a ir en las listas de su partido)
Uy, yo creo que lo que dices en la última frase no es del todo correcto.
Puede que Gallardón no guste en su propio partido, pero los votos que no van a perder nunca son, precisamente, los de sus propios fans … con Gallardón, el PP atraería a otro tipo de votante, menos derechista y más «moderado»…
Mieeeedo, tengo mieeeeedo…..
Me gustaMe gusta
No me imagino a los medios masivos, diría que de ningún país, analizando seriamente datos de una encuesta, o bien por intereses contrapuestos a lo que ese análisis sacaría a la luz, o simplemente porque resulta más fácil destacar dos o tres puntos llamativos, aunque sólo sean superficiales y poco relevantes en el análisis de fondo.
Me gustaMe gusta