Al calor de la campaña electoral no sólo los partidos vuelven su mirada hacia la red con nuevas webs, sino que surgen muchas iniciativas de medios de comunicación, de empresas o de ciberactivistas que utilizan conceptos de la Política 2.0.
Pero no es oro todo lo que reluce y por el mero hecho de tener como soporte internet, no cualquier iniciativa ya es 2.0.
Os dejo un pequeño repaso de cosas que he ido viendo por ahí:
Iniciativas que merecen la pena:
Elecciones Generales 08 de RTVE en Youtube:
Buena copia de una iniciativa de la CNN. Cualquier persona puede subir un video para preguntar a cualquier candidato lo que quiera. Los videos se votan y las preguntas más populares se les harán a los candidatos en sus respectivas entrevistas en la RTVE.
Antena 3 también lo intenta pero de momento «están trabajando en elloouw» 🙂
Una iniciativa en la que participa Carlos Guardian ya tiene muchos puntos ganados pero es que en este caso el planteamiento es impecable: seguimiento de todos los blogs de todos los candidatos; seguimiento de lo que se dice en la blogosfera, de las webs oficiales de los partidos; opiniones de «expertos» y muchísima más información interesante. Sin duda una web a tener muy en cuenta.
Una propuesta de Christian Rojo en la que podemos enviar nuestras preguntas a todos los candidatos y comentarlas y votarlas para que al final las 10 más populares sean respondidas por los propios candidatos. Además se puede hacer seguimiento de la campaña y hay un blog propio del sitio. Muy, muy interesante.
Interesante web mediante la que podemos conocer cuantas y qué iniciativas ha presentado cada diputado, lo que cobra, valorar su trabajo, etc, etc
Tomaduras de pelo:
Se pueden enviar preguntas en texto o en video a los candidatos, pero sólo a Rajoy y Zapatero!!! Seguramente es que no tenían sitio suficiente para implementar la herramienta para que se pueda interactuar con todos los candidatos… ainss, una mala copia de la iniciativa de Christian.
Propuesto por el gratuito 20minutos y seguido por muchas otras webs, se trata de un pseudo debate participativo ya que sólo se ha invitado a dos candidatos y no está nada claro si va a haber participación de la ciudadanía en el debate o no. Vamos, un auténtico bluff.
Este es un post dinámico así que si conocéis alguna otra propuesta que pueda estar entre las tomaduras de pelo o entre las iniciativas que merecen la pena, indicadlo en los comentarios. Muchas gracias
Te faltan algunos debates propuestos. Por ejemplo el de la candidata a diputada por Valencia por el Psoe para debatir con el candidato a diputado de Avila por el PP. Dicen que son los números dos de sus respectivos, pero lo que denotan es la poca vergüenza y respeto hacia el electorado.
Me gustaMe gusta
A propósito de SuperGaspi: leí varios comentarios sobre el personaje en el iloveiu y quedé realmente horrorizado por lo que allí se contaba, pero entro en la web y cuál es mi sorpresa al comprobar (primer capítulo, burbuja inmobiliaria) que el personaje es la mar de simpático, ofrece un mensaje claro y conciso que define bien y en un pis-pas la postura de IU al tiempo que critica la de los demás, y puede calificarse de cualquier cosa menos de bufonada. Que viva también la second-life de Gaspar
Me gustaMe gusta
javierM, la verdad es que no conocía ese otro debate, pero es un despropósito más.
Mitxel, efectivamente parece que lo de supergaspi con los calzoncillos por fuera y la capa ha pasado a mejor vida… menos mal!!!
Me gustaMe gusta