Supongo que a estas alturas ya todo el mundo sabe el «meneo» que le han metido Acciona y ACS al sector energético español. Un sector claramente estratégico, en el que el Gobierno ha estado haciendo lo imposible pare que permaneciese en manos españolas, y que finalmente parece que va a ser salvado por el sector inmobiliario.
La verdad es que no tengo opinión sobre si esto será bueno o malo en el futuro, pero me produce un poco de vértigo pensar que sólo las constructoras tienen hoy la capacidad suficiente para una operación estratégica de semejante calado. Seguro que me equivoco, pero estaré atento a la evolución de la tramitación de la Ley del Suelo estatal, por si las moscas…
(La foto es de warein.holgado)
No sé si conocerás (en otras palabras, si me permites la confianza, si eres suficientemente friki) «Dune», de Frank Herbert como libro, de David Lynch como película, pero uno de los conceptos que salen de la historia en cuestión es que el poder no reside en quien controla un recurso, sino en quien lo puede destruir. Las constructoras (o los bancos, si se prefiere) tienen ya un inmenso poder sobre los individuos y la sociedad, pero si además les damos nuestras llaves de la luz, pueden apagárnosla, y hacerse omnipotentes de verdad (las constructoras y los bancos). Por eso yo veo todos estos movimientos con preocupación: me fastidia tener tantos dueños, pero me fastidiaría más que sólo hubiese uno…
Me gustaMe gusta
Pablo, a la Ley del Suelo estatal o la han dejado a oscuras por falta de pago de la luz, o la han tapiado entera a base de ladrillo vil.
O algo peor, porque hace tiempo que no respira, la pobre. Y eso que era una ley prioritaria del equipo ZP.
Por cierto, estoy con M@k: me fastidia tener muchos dueños, pero cuando esos dueños se juntan o se identifican o se concentran o se fusionan o se OPAn en uno sólo… Peligro, DEFCON 3, alarma roja.
Me gustaMe gusta
No es por ser rompepelotas, pero yo ya sabía que teníamos un solo dueño, eso si, que muta de faz (antaño capitalismo pueblerino protegido de la competencia extranjera por el franquismo, hoy capitalismo financiero-energético-ladrillil abierto a la competencia fuera -Europa, Latinoamerica, etc-, pero lo más fortificado posible a la competencia hacia dentro).
Me gustaMe gusta
Dos reflexiones sobre esto de las constructoras. En primer lugar, no dejo de sorprenderme de la cantidad de pasta que han podido (se les ha dejado) hacer en estos últimos años. No es que tengan dinero para comprarse una isla, como decía alguien; es que se pueden comprar un país. Y algo de esto están haciendo, no sólo en España sino también en Latinoamérica. Otra faceta del asunto es la de la novatez de algunos de los nuevos reyes de la economía española, por no hablar de su peculiar estilo como gestores, que poco tiene que ver con la modernidad. Y creo que aquí es preciso distinguir entre empresas consolidadas en el sector de la construcción por generaciones, y las que han surgido de la nada en base a una actividad sin riesgo que, junto con las oportunas conexiones políticas, les ha reportado pingües beneficios. Pero como empleado en la reserva de Iberdrola, lo que realmente me pone de mala leche es que parece imposible lograr que un sector como el eléctrico sea gestionado por gentes del propio sector. Aunque comparto la idea de que un buen gestor debe ser capaz de serlo en cualquier circunstancia, eso de que primero tuviéramos de «tutores» a los bancos y ahora vayamos a tener a las constructoras, la verdad es que no me hace nada de gracia. Como chascarrillo diré, Pablo, que el otro día los de las asociaciones de promotores bromeaban con el hecho de que cuando regrese a Iberdrola vaya a ser mi jefe el de ACS.
Me gustaMe gusta
M@k, efectivamente conozco Dune (esto unido a lo del Civ implica que mi grado de frikismo es algo?) aunque por la peli, no por el libro, y estoy totalmente de acuerdo, tener un sólo dueño es para echarse a temblar.
Fernando, veo que nuestra sintonía empieza a ser francamente preocupante. Si alguien quiere saber de verdad lo que pasa con esto de las electricas y el ladrillo no puede dejar de visitar el blog de Fernando, porque ahí lo explica fenomenal.
Leolo, un respiro por favor… pongamos que aún tenemos media docena de dueños, que si no se nos deprime el personal…
Bengoetxe, lo de que tu futuro jefe vaya a ser de ACS supongo que te hace una gracia que no veas… como diría Forges: país…
Me gustaMe gusta