No dejan de preguntarme que por qué escribo un blog, como si me hubiese hecho de los Hare Krishna, lo cual me resulta en general bastane divertido. Hace unas semanas, ya comentaba en otro post, algunos de los motivos que me habían animado a embarcarme en esta «aventura», pero a medida que va avanzando, voy descubriendo nuevas perspectivas:
La ortodóxia dice que un blog es un cuaderno de bitácora, un diario; sin embargo, para mi, los blogs tienen un significado muy diferente, al menos los blogs que me interesan; y es que para mi los blogs son como los bares, y me explico: cuando estoy navegando por la red es como cuando voy por la calle, viendo desde fuera los bares (entrando en la primera página de diferentes blogs) buscando un sitio agradable donde tomar una cervecita (a ver si encuentro un blog que merezca la pena) y lo que me decide a entrar o a pasar de largo a otro bar/blog son básicamente tres cosas:
- El aspecto del bar/blog: si tiene pinta de limpio y ordenado, si es original, moderno, si está cuidado. Un bar/blog al que parece que no le han dado una mano de pintura en diez años no me resulta atractivo para entrar.
- La música que ponen en el bar (los post que hay en el blog): personalmente me gusta una música variada, que no esté muy alta, pero que tampoco me duerma, que combine lo moderno con los clásicos, y con los post me pasa algo parecido.
- Cuanta gente hay en el bar (los comentarios que hay a los post): hay bares que están completamente vacíos, tan sólo está el camarero (ni un solo comentario en decenas de entradas) En estos me da mucha pereza entrar, salvo que el sitio y/o la música me gusten mucho. No entro porque no tengo con quien charlar, no parece tener vida, y paso de largo al siguiente. Hay otros en cambio que están a tope, con cientos y cientos de personas (comentarios en cada post) y también me da pereza porque está todo el mundo ya enfrascado, charlando y nadie me hace caso en esa marabunta. En cambio hay bares/blogs en los que se ve gente pero no mucha y apetece entrar y decir “hola, qué tal, de qué hablais?”
Pero claro, esto es cuando quiero ir a un sitio diferente, porque todos tenemos nuestros bares/blogs favoritos, en los que nos saludan por nuestro nombre, en los que tarareamos las canciones de la música que nos ponen, en los que nos encontramos con los amigos y conversamos acerca de todo sin límites y sin problemas, en los que no nos gusta que nos cambien las cosas de sitio… si, definitivamente, cuanto más lo pienso, más claro tengo que para mi los blogs son como los bares, y que, en el fondo, soy bloguero porque soy un camarero frustrado de Cheers, que sólo quiere conversar con su gente un día más…
Obviamente no todos los blogs son así, hay muchos que efectivamente son auténticos diarios, y que no pretenden generar conversación alguna, otros son informativos, corporativos, para sacar pasta… en fin, con el mismo nombre identificamos un montón de cosas diferentes. ¿Por qué no diferenciar a aquellos blogs que están enfocados principalmente a generar conversación? Yo ya tengo hasta el nombre: webbar (sin copyright, disponible para el que lo quiera adoptar)
En mi webbar, durante este mes de septiembre he tenido 10.459 visitas (páginas vistas), pero no es esto lo que más me importa, sino la gente que hemos conversado, y los datos, para mi son muy interesantes:
- Por mi parte he posteado 32 artículos, y he incluido 47 comentarios.
- De todos estos artículos, 22 han generado una conversación, con un total de 165 comentarios (incluidos los míos), es decir, una media de 7,5 comentarios por artículo con comentario (5 comentarios por artículos totales)
- Los comentaristas hemos sido 27 personas diferentes, de las cuales, 13 hemos repetido. El ranking de charla en mi webbar en septiembre ha sido:
-
- Jaizki (22 comentarios)
- Fernando mh (16)
- Alorza (11)
- Leolo (10) y M@k (10)
- Oskar (9) y Diego_arranz (9)
- Amatxu de Miribilla (5)
- Izengabe (4)
- Jose del Moral (3)
- Oscar (3)
- Txetxu (2)
- Además he sufrido dos «meneos» (ninguno ha llegado a portada), 22 enlaces según technorati (aunque tengo comprobado que hay unos cuantos que no recoge) y tengo 19 suscriptores en bloglines.
No tengo más que palabras de agradecimiento para todos quienes entráis en mi bar, aunque sólo sea una vez, y muy especialmente a los que venís todos los días a charlar y a disfrutar de la conversación… espero veros mañana también.
Muy interesante comparación, nunca lo había pensado así, pero tienes toda la razón. Ahora, ¡165 comentarios!, qué envidia, y eso que este mes ha sido el mejor para mi «bareto» en ese sentido ;-}, muchas felicidades, te veo dentro de poco «abriendo otra franquicia».
Siguiendo un poco con tu comparación, y dado que parece que he rajado de lo lindo (aunque nada comparado con Jaizki…), decir que eso sólo es posible allí donde la música, a la par que rica y variada, tenga el volumen adecuado para apoyar la conversación. Así que muchas gracias.
Firmado, Frasier ;-}}
Me gustaMe gusta
Tienes un bar bien montado, Pablo, por eso me paso a menudo por la barra. Felicidades.
Me parece un hallazgo la idea del webbar. Precisamente, hace un par de días puse un post (http://eadmin.blogspot.com/2006/09/no-son-los-blogs-sino-las-blogosferas.html) que le daba vueltas a aquello de si los blogs son o no conversación, y lo que le faltaba a mi argumento era un buen bautizo. Webbar. Me gusta.
Me gustaMe gusta
Play it again, Sam (digo, Pablo)
Me gustaMe gusta
Curiosa comparación entre los blogs y los bares. Y me parece buena idea el ranking de comentaristas. No descarto que la copiemos, con tu permiso ;-).
Me gustaMe gusta
Gracias por vuestros comentarios. Prometo seguir reflexionando sobre el concepto de la «webbar», y por supuesto, todo lo que leais aquí, lo podeís utilizar sin ningún problema, faltaría más.
Me gustaMe gusta
A mí me da incluso mal cuerpo no haber participado en los comentarios de tu blog últimamente (ya sabes que uno siempre saca menos tiempo del que le gustaría para una caña con los amigos), pero lo que está claro es que tu webbar es todo un éxito y que a muchos de los que te rodeamos y otros desconocidos que una vez entraron en tu bar, nos enganchaste.
Me ha encantado la comparación, y si ideas un logo para lo del webbar, te prometo que lo pongo enla sidebar de mi blog.
Un abrazo enorme y sigue así.
Me gustaMe gusta
Está visto que no callo…
Me gustaMe gusta
Manu, tranquilo, que aunque no comentes yo te veo que pasas por aquí todos los días 🙂
Jaizki, y ojala no dejes de hablar aquí nunca…
Me gustaMe gusta
Jue qué control…
Me gustaMe gusta
Muy buena la comparacion!
Ha sido una sorpresa ver que estoy en el TOP TEN, aunque he echado en falta que hubiera alguna mujer más en la lista. A ver si las chicas se animan a participar!.
Solo decirte que gracias a ti por este blog, es un placer encontrarme con un politico tan cercano, y que sobre todo, es persona.
Me gustaMe gusta
Amatxu de Miribilla, gracias por tus comentarios, y decirte que tienes razón, esto de los blogs también es un tema de hombres, y no acabo de entender muy bien por qué, la verdad.
Me gustaMe gusta