Tercera etapa de este periplo gipuzkoano: Elgoibar. Una promoción especial para nosotros ya que es producto de la II Edición del Concurso Visesa XXI.
El resultado de la I Edición de este cocurso lo hemos entregado hace un año, una espléndida promoción en Bermeo que ha sido seleccionada para representar a España en el Sustainable Meeting de Melbourne.
La de Elgoibar es también especial porque se tratra de un edificio que será lo primero que se encuentre quien llegue a esta localidad y por lo tanto se ha tenido especial cuidado con su aspecto, los volúmenes, consiguiendose una operación de lo que se suele denominar «cirugía urbana», es decir, la recuperación de una ámplia zona mediante una actuación puntual en un único solar.
La obra está ahora en un momento muy interesante y me permite mostraros un poco las «tripas» de nuestros edificios, aquello que no se ve y que habitualmente es más importante que lo que no está tan a la vista.
Vemos primero unas vistas generales de la fachada frontal tal y como se ve cuando se entra a Elgoibar. El acabado de la fachada no es de ladrillo, falta el revestimiento exterior.

Ahora desde un poco más cerca

Aquí la fachada trasera que da a una plaza y a las vías del tren. Ya se aprecian los rastreles sobre los que irán colocadas las piezas de cerámica de la fachada.

Aquí hay una prueba de como irá la fachada en su parte cerámica. La idea es que se combina el negro de la cerámica con el aluminio de las ventanas dando un aspecto muy ligero. Las ventanas no serán estas que veis aquí sino unas iguales pero de una sóla hoja.

Las ventanas de esta parte son especiales para aislar del ruido del paso de los trenes. Podéis apreciar el doble cierre y el grosor de la carpintería y del acristalamiento.

Ya en el interior algo que no vereis muy habitualmente: todo el suelo está proyectado con poliuretano (esa espuma amarilla) para mejorar el aislamiento tanto térmico como acústico. Esto, como no se ve, no se aprecia como se debiera, en mi opinión.

Luego se echa el recrecido de cemento como se ve en la siguiente foto y sobre esto el parquet flotante (aquí aún no está colocado)

Otra cosa que tampoco se suele apreciar es el aislamiento entre viviedas. Aquí veis un corte transversal de una pared medianera entre dos viviendas, con el tabique, en este caso de doble ceramica gran formato y el aislante interior.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...