Bizigune se ha hecho mayor.

Bizigune se ha constituido como una nueva sociedad pública y en enero próximo empezará a funcionar independientemente de Visesa.

Tengo sentimientos contrapuestos ante esta decisión de la que además soy copartícipe activo: por un lado creo que sin duda es necesario para el desarrollo de todas las potencialidades de este programa y para atender al volumen de actividad que ya ha adquirido y al que va a tener en pocos años; y por otro lado tengo una sensación de pérdida, como si un hijo se me fuera de casa (aunque me siga trayendo la ropa sucia todos los fines de semana)… aún tengo muy vivo en la memoria cómo empezamos este programa, con tan sólo una idea y un convencimiento: que no todo estaba hecho en la movilización de vivienda vacía.

Recuerdo perfectamente algunas de las primeras impresiones, como la de aquel afamado notario bilbaino que nos apostó una cena a que no consegíamos ni 10 viviendas en un año (hoy tenemos 3.700) Creo que la participación en la creación y desarrollo de Bizigune será una de las cosas de las que más orgullosos nos vamos a sentir en el futuro todos los que hemos colaborado en este proyecto.

En fin no quiero dar la sensación de despedida o algo por el estilo porque no voy a estar muy lejos del proyecto ya que la nueva sociedad va a tener a Visesa como elemento de soporte en todas las cuestiones financieras, jurídicas, de recursos humanos, sistemas, procesos, etc, etc y porque formaré parte del Consejo de Administración de la nueva sociedad y aunque la dependencia directa del programa va a pasar al Director de Alokabide si algo tenemos de bueno es que somos un auténtico equipo y no es tan importante cual es la cabeza visible pues detras de cada decisión está el conjunto del equipo y aquí será exactamente igual.

Por cierto que de la rueda de prensa de ayer para informar de todo esto es divertidísimo ver las diferentes interpretaciones de los medios.

Si lees El Correo tu impresión será que el programa Bizigune es la monda lironda, gracias a un titular que he de reconocer que me ha encantado: «El Gobierno Vasco capta una media de dos viviendas vacías al día para alquiler.» Y un poco más abajo dice: «con los 36 millones de euros que cuesta el programa sólo se podrían haber construido 300 viviendas sociales»

Sin embargo si eres lector del Deia, tu impresión será que el programa Bizigune es un fracaso total y absoluto gracias a este titular: » Lakua logra alquilar en tres años sólo el 14% de los pisos vacíos» acompañado inmediatamente de «El plan Bizigune ha costado ya 36 millones de euros

Luego aún hay quien me pregunta que a ver porqué prefiero leer blogs en lugar de periódicos para informarme.

Otros post anteriores de este blog que seguramente también te pueden interesar:

Suscribete a Hontza por Email

5 comentarios en “Bizigune se ha hecho mayor.

  1. robertoC

    Pues, mira tu, yo tengo la otra sensación, la del que se va de casa.
    Por un lado, hay una parte muy positiva, y es que la propia creación de la nueva sociedad da un impulso definitivo al programa. Y, también, supone un reconocimiento al mismo, en la medida que su creación es aprobada por el Consejo de Gobierno al completo, no solo por el Departamento de Vivienda.
    Y por otra parte, tengo esa sensación rara de que para dar un un paso muy importante hacia adelante, tienes que dejar algunas cosas -también importantes- atrás (o a un lado, como es el caso). Tu mantén bien operativa la lavadora para los fines de semana, ¿eh? 🙂
    En fin, que para que Bizigune haya llegado donde está ahora ha habido que usar muchos ingredientes, y uno imprescindible ha sido, sin duda, el director general de Visesa.

    Me gusta

    Responder
  2. Bengoetxe

    Vaya, se me ha adelantado Roberto con el comentario. Pues eso, Pablo, que mi más sincera felicitación por el éxito de Bizigune y de todo lo que vais gestionando desde Visesa. Tu liderazgo y tu apoyo han sido básicos (y lo siguen siendo) en el conjunto de la política de vivienda de Euskadi.

    Me gusta

    Responder
  3. Juan

    Roberto, no dejes de llamar de vez en cuando a Pablo, haz alguna visita para comer a casa del aita y no tengas morro y lávate la ropa solito…
    Jejeje, en serio, espero que todo vaya muy bien, no sabéis la envidia que me dais. Lo que aquí son comunicados lanzados al viento sin más intención que dejar constancia de la crítica (y con el contexto social y política suena a cuento chino) allí es ya realidad.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s