Luis.lovolive de la Plataforma por una Vivienda Digna de Euskadi, nos informa a través de los comentarios del comunicado de dicha Plataforma con motivo de la propuesta de canon sobre las viviendas vacías.
Los medios que se han hecho eco no son muchos; se ve que la opinión de la PDV sólo interesa a algunos cuando le «mete caña» al Gobierno, pero cuando no es así…
Eso sí, que no falte una buena dosis de demagogia y argumentación de todo a cien. En fin, uno ya no tiene fuerzas para seguir rebatiendo bobadas de este calibre, así que a lo dicho anteriormente en este blog me remito.
(La foto es de Stuck in Custom)
Aupa, Pablo
Acabamos de leer las declaraciones de Joseba Escribano, alcalde peneuvista de Getxo, y no salimos de nuestro asombro. Resulta que el tío se declara «objetor» (como los pacifistas a la mili, qué bonito) al canon contra las viviendas retenidas para la especulación.
Al pobre hombre le estamos haciendo una verdadera putada porque, fíjate, ya no va a poder hacerse rico con sus viviendas. Además, resulta que somos unos malditos comunistas y formamos parte del contubernio judeo-masónico.
«¿Y los que hereden una vivienda pagada con el sudor y lágrimas de sus padres?», se pregunta el tipo dramáticamente en plan «Lo que el viento se llevó». Y nosotros nos preguntamos: «¿y los que hereden varias viviendas pagadas con el sudor y las lágrimas de los miles y miles de jóvenes vascos que no pueden heredar una vivienda o que no pueden acceder a ella?».
Habla este buen hombre de «dudosa legalidad» del canon, y decimos nosotros «¿no es de dudosa legalidad mantener varias viviendas vacías para esperar a que suba su precio y enriquecerse a costa de quien menos tiene?».
Si antes fueron Josu Jon Imaz, Alfonso Alonso y José Luis Bilbao quienes cacarearon torpemente en defensa de la mafia especuladora, ahora los señores del maletín tienen un nuevo defensor justiciero con el alcalde de Galdakao.
Y pensar que esta gente está cobrando dinero público por defender intereses privados… Hay que joderse.
Me gustaMe gusta
Una de las características de una noticia es la novedad: los sucesos deben ser nuevos, desacostumbrados y raros. El que la juventud esté de acuerdo con una propuesta del gobierno es una cosa que sucede todos los días (?) así que supongo que ese es el motivo de que este comunicado no haya salido en prensa. Parafraseando a Enkarterri Gorria, «hay que joderse»
Me gustaMe gusta
Roberto, ha quedado mil veces demostrada la doble moral de una buena parte de los medios de comunicación.
Por una parte, se lanzan mensajes catastrofistas sobre una juventud desmovilizada y ociosa, cuando no vandálica. Por otra parte, cualquier iniciativa con voluntad política o social que parte del colectivo juvenil es sistemáticamente silenciada o tratada con condescencencia paternalista.
Lo triste no es que la juventud sea irresponsable y provoque destrozos en la vía pública; lo triste es que la irresponsabilidad y los destrozos sean la única forma de que los medios de comunicación hablen de los jóvenes.
Por cierto, que Joseba Escribano no es alcalde Getxo, sino de Galdakao (madre mía, estos de Getxo me están lavando el cerebro poco a poco con su megaproyecto de Andra Mari).
Me gustaMe gusta
No puedo estar más de acuerdo con ambos
Me gustaMe gusta
Una aclaración. La PVD como colectivo no mete caña ni alaba al Gobierno Vasco ni a nadie en ninguna ocasión (cada miembro por supuesto a nivel personal puede opinar lo que quiera). La PVD tiene un catálogo de reivindicaciones en materia vivienda. Cuando las actuaciones políticas se ajustan a dichas reivindicaciones (como ocurre con el canon) las apoya. Cuando no lo hacen las critica. Tan sencillo como eso.
La PVD es un colectivo estrictamente apartidista, no tiene ideología ni de izquierda ni de derecha ni de centro (lo cual no quiere decir que no haga política, ojo, la hace, pero sin partir de una ideología clásica).
Saludos
Diego Arranz – miembro de la PVD-Bilbao
Me gustaMe gusta