Esto es lo que ha preguntado el periódico El Correo a sus lectores y las respuestas las resumo en:
– Ascensor que cuando se queda sin corriente baja automáticamente a la planta baja.
– Sistema de limpieza de ventanas por el exterior.
– Sistema de reciclado de agua.
– Paneles solares.
– Sistema de instalaciones electricas y de telecomunicaciones sin cables.
– Ascensor.
A mi me parece que somos muy poco ambiciosos, no? Muchas de las propuestas son cosas que ya existen.
Dejad volar la imaginación: ¿qué le pediríais vosotros como avance tecnológico a las viviendas?
(La foto es de dhammza)
Ahí va mi lista personal (seguramente, demasiado personal):
– Portero automático con mando a distancia.
– Puertas con sensor de apertura automática en el portal y en la vivienda. El sistema podría ser de accionamiento por mando a distancia, por ejemplo.
– Una grúa elevadora para cambiarme de lugar que se mueva a través de una guía situada en el techo de la vivienda (no sé si me explico).
– Cocina total y verdaderamente adaptada para su uso desde una silla de ruedas, incluyendo fregadero, caldera de gas, armarios, vitrocerámica, lavadora y frigoríco (que, si uno se pone a pensarlo, no es tan sencillo de conseguir, y menos en los metros cuadrados de una vivienda adaptada actual).
– Y, siguiendo con la ciencia-ficción, el mayor avance tecnológico que pediría sería que entrara en los cerebros de los arquitectos y políticos del ramo que una verdadera adaptación de viviendas para personas con silla de ruedas exige metros y más metros.
Me gustaMe gusta
Aunque la encuesta de El Correo no es representativa estoy seguro que la cuestión del ascensor (ese adelanto tecnológico) es muy importante en muchas viviendas. Y tengo la sensación de que no se está haciendo lo suficiente. Es cierto que hay municipios que facilitan las cosas pero yo conozco uno (el mío, Galdakao) en el que no ponen más que pegas. Creo que incluso en los casos en que no se puede ubicar un ascensor interior deberían permitirse los ascensores exteriores, eliminando alguna plaza de aparcamiento y haciendo un pequeño quiebro en la acera.
Por lo demás, coincido en lo de la casa sin cables.
Me gustaMe gusta
Ahí van algunas demandas:
Eliminar las persianas y sustituirlas por sistemas de oscurecimiento correderos que se esconden en las fachadas.
Eliminar las lámparas. ¿Cuando va a inventar alguien algo para eliminar este sistema de iluminación tan espantoso en la mayoría de las veces?
Eliminar los resíduos orgánicos por el saneamiento (esto esta ya inventado, por qué no se ha aplicado?)
Nada de eliminar cables, no queremos más ondas. Hay que ordenar, cables, canalizaciones e instalaciones. Por un sitio registrable (el techo?, el suelo?).
Flexibilidad, nuestras viviendas necesitan flexibilidad. Recordaréis todos aquellas espantosas camas que se escondían en el armario para dejar las habitaciones más libres. Pues eso pero a lo bestia. Eliminar rigidez de muebles, tabiques y trastos, y conseguir que FACILMENTE, se pueda convertir una parte del salón en dormitorio para la visita, comedor para los 12 amigos y posterior discoteca, así como ese dormitorio que se trasforme en campo de futbol.
Ah! y por supuesto la planchadora automática, pero una auténtica, no estos pseudo-frigoríficos planchadores que estan ideando ahora para vendernos un electrodoméstico más.
Me gustaMe gusta
Muy interesantes las propuestas, de verdad
Me gustaMe gusta
Aupa Pablo!
me encanta participar por primera vez en tu blog! Lo he visitado muchas veces y es de mis preferidos, pero ya sabes, mucho mirar y poco participar!
Hoy aqui, me he animado, que estoy libre en el curro!
en cuanto a los adelantos tecnologicos: Es obvio que soñamos muchas cosas y que la domotica se va implantando, pero vamos, que esto no se trata de que unos tengan lo ultimo en nuevas tecnologias y otros tengan el ascensor de hace 30 años, si es que tienen. Para muchos algo como el ascensor es necesario para vivir y parece un adelanto y un lujo tecnologico tener por ejemplo rampa o sistema mecanico para salvar escaleras.
Yo querria una casa totalmente adaptada, amplia y asequible y comoda.
Un profe decia, cuanto mas complejo es el sistema, mas caro y dificil de mantener. Creo que es cierto.
Es como los extras de un coche. La mayoria no los necesito. Necesito que el coche sirva para lo que está hecho.
Me gustaMe gusta
Gracias por comentar Rojo y delgadito. Están saliendo cosas muy interesantes en estos comentarios y estoy pensando en darle una vuelta más a esta cuestión… a ver si en unos días le doy forma.
Me gustaMe gusta
esta muy padre eeeeeeee y chido *_* *_*
Me gustaMe gusta