Al menos eso es lo que dice el flamante Secretario General de las Juventudes Socialistas hoy en El País: «Nos sentimos y nos proclamamos republicanos y no renunciamos a la república. Pero somos más republicanos en los valores que en las formas del Estado, que hoy no preocupan a nadie.«
Sorprendentes declaraciones (al menos para mí, la verdad) viniendo de quien vienen y cuando precisamente parece todo lo contrario: ya en 2005, entre los jóvenes había más partidarios de la República que de la Monarquía.
Tampoco opina como este joven socialista The Times en este artículo en el que considera que «Ahora hay muestras de que Juan Carlos I de España está en el peligro de caer bajo presión de los críticos, que le han obligado a designar un interventor para escudriñar el gasto de la familia real – que se mantiene oculto al público.«
En el artículo de The Times, se describe al Rey «navegando en yates costosos, compitiendo con motos y gozando del vivir bien mientras recibe un tratamiento reverencial que la reina Elizabeth II sólo podría imaginar«
La Monarquía en España está en horas bajas y cada vez se entiende menos qué sentido tiene en un Estado moderno y avanzado.
Desde luego algunas noticias hacen que a uno le hierva la sangre, como la de la isla Cortegada en Galicia, regalada en 1910 a la monarquía por los vecinos para que el Rey fuese allí a veranear y vendida en 1978 a una inmobiliaria por el padre del actual Rey por 60 millones de pesetas de la época como si de una propiedad particular suya se tratase, en lugar de haberla devuelto al pueblo que se la regaló de buena fe si no tenía intención de darle el uso previsto. Ahora ha costado 1,8 millones de euros expropiarla para devolverla a sus legítimos dueños…
Fíjate qué curioso. De la misma noticia de El Mundo que enlazas:
Independientemente de que se definan como republicanos en unos niveles considerablemente altos, jóvenes y simpatizantes de IU son los que se muestran más seguros de que esta institución está consolidada. Bien por resignación o bien por aplicación de la lógica.
Casi un 83% de los votantes de IU piensa que esto es así, frente al 78% de los socialistas y al 70% de los simpatizantes del PP. Son estos últimos los que parecen más cautos, escépticos o temerosos respecto a posibles imprevistos en un futuro. De hecho, con un 20%, son los que presentan un número mayor de encuestados que creen que todavía no está todo el camino ni seguro ni hecho.
Me gustaMe gusta
Esa es una de nuestras desgracias, que no nos lo creemos ni nosotros mismos… qué pena!
Me gustaMe gusta
Vaya, pues se debió forrar el difunto conde vendiendo los regalos que le hicieron a su padre: la isla Cortegada, el Palacio de la Magdalena (Santander), el Palacio Miramar (Donosti)
Me gustaMe gusta
Cacicadas las hay en todas partes, es así de lamentable…
Personalmente estoy convencida de que está más cerca que lejos la caída del imperio borbón.
Me gustaMe gusta