Los blogs son para la oficina (también)

El pasado martes Roberto Cacho, Fernando Martinez, Roberto Ibarzabal y yo mismo impartimos dos pequeños cursos sobre web 2.0 y blogs para la gente que trabaja en nuestras empresas, en Visesa, Orubide y Alokabide.

Hemos abierto una plataforma de blogs en la intranet (que ya cuenta con 5 blogs) con la que pretendemos reforzar las herramientas de las que disponemos para incrementar la relación entre las personas, los equipos, los departamentos, las áreas, etc de nuestras empresas.

También esperamos que nos sirvan para compartir el conocimiento del que disponemos y al ponerlo a trabajar en red, que se multiplique.

Podeís leer las impresiones de Isabel, una de las «alumnas», en el blog que ha abierto recientemente.

Y como inicio de este curso, Fernando nos puso este divertidísimo video con el que todos nos sentimos muy identificados:

4 comentarios en “Los blogs son para la oficina (también)

  1. Bengoetxe

    Me parece fantástico, Pablo.
    Una pregunta técnica. ¿Estáis utilizando una plataforma interna de VISESA para colgar los blogs o utilizáis un proveedor externo? La pregunta viene a cuento de que el primer comentario exploratorio sobre blogs que hice donde trabajo me vino devuelto inmediatamente por un informático diciendo que las plataformas externas no son seguras. Me habló de share point pero esta herramienta la vi en su día y no me gustó demasiado.

    Me gusta

    Responder
  2. Roberto I.

    Los blogs los tenemos alojados en un servidor linux externo. Contratado con arsys y con todas las medidas de seguridad y privacidad estipuladas en el contrato de alquiler. La verdad es que ofrecen la misma seguridad que un alojamiento externo de correo, o lejos del mundo de la informática que un alojamiento externo de documentación, aunque a los informáticos o administradores no nos haga mucha gracia eso de no tener el control físico del servidor ; D.
    Sinceramente, cada vez más hoy en día se tiene a la externalización de los servidores, ya que ofrece una mayor posibilidad de renovación y optimización sin necesidad de afrontar costes excesivos… y siendo sinceros, la experiencia y conocimiento en seguridad que estas grandes compañías ofrecen, suele ser mayor que el que una propia empresa puede establecer.
    Con respecto a la opción del Sharepoint, en la versión 2007 vienen ya implementadas las herramientas de blogs y wikis, con lo cual es otra solución válida ya que ofrece una integración mayor con las intranets; pero para esto, como para todo, podemos aplicar lo de que para gustos están los colores.
    Perdonar por la intromisión en el post… y feliz año nuevo a todos!

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s