Inteligencia emocional en el Club de Roma.

sombra

El viernes participé por primera vez en una reunión del Club de Roma (más exactamente del grupo vasco del capítulo español del Club, claro) gracias a la invitación de Jabi, uno de mis colegas en K2K Emocionando.

Hasta ese día la única referencia que tenía del Club de Roma era la del informe «Más alla de los límites del crecimiento» actualización del famoso «Los límites del crecimiento» de 1972, considerado como el precursor del ecologísmo y del concepto de desarrollo sostenible, y que me impacto sobremanera cuando lo leí hace ya unos cuantos años.

Buscando en la red se pueden encontrar diversos artículos que acusan al Club de Roma de formar parte de una conspiración mundial junto a los archiconocidos Club Bilderberg y la Trilateral. Con estos antecedentes, mi interés por asistir a esta reunión se incrementó notablemente 😉

El formato de la reunión también era sugerente: presentación a cargo del Diputado de Innovación de Gipuzkoa, Jose Ramón Guridi, bajo el título «La Gestión Inteligente de las Emociones», a continuación comida, y sobremesa coloquio, todo ello en La Bilbaína.

En la reunión participaron unas 30 personas con un perfil muy claro: hombre, de más de 50, directivo o similar y con corbata 🙂 Como excepciones, tres mujeres, dos o tres de menos de 40 (entre ellos yo), un cura y cuatro descorbatados (sorprendente tratándose de La Bilbaína)

La verdad es que los vetustos salones de La Bilbaína y las características del grupo daban un ambiente muy peculiar a la reunión, aunque he de reconocer que me sentí muy a gusto todo el tiempo que estuve.

Del contenido de la reunión, destacar la sorprendente y a mi juicio acertada apuesta de la Diputación de Gipuzkoa por el tema de la Inteligencia Emocional, aunque en la web de la Diputación no he sido capaz de encontrar información al respecto, salvo una pequeña referencia, lo cual me deja un poco mosca, la verdad.

De todo el coloquio, lo que más me llamó la atención fue la percepción existente entre la mayoría de los reunidos de que la juventud de hoy no tiene los mismos valores ni la misma entrega en su actividad profesional que las personas de más de 50 años. Cada vez que oigo este argumento (mucho últimamente, la verdad) siempre me acuerdo de Socrates quién hace casi 2500 años ya se quejaba de que «Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros» Lo que me hace pensar que la juventud siempre ha sido y será incomprensible para quienes peinan canas.

Lamentablemente del asalto al poder mundial no se trató nada en esta reunión, pero les mantendré informados 😉

(La foto es de mi amigo Gallas 73)

4 comentarios en “Inteligencia emocional en el Club de Roma.

  1. Eve

    Muy buena la cita de Sócrates. Yo desde crío he oído siempre las mismas críticas sobre las personas Jóvenes. «Es que lo tienen todo fácil, no saben apreciar las cosas, no se esfuerzan…, bla bla»
    Con los años tendemos a olvidar como éramos de jóvenes, y terminamos creyendo nuestras verdades. Que no se te olvide cuando llegues a los 50. A partir de los 40 puede ser bueno cambiar, quitarse la corbata y volver a ser Joven. Ya te falta poco.
    Un abrazo

    Me gusta

    Responder
  2. gallas

    La Bilbaina, diputación, gipuzkoana, club de roma, inteligencia emocional,… ¿? Algo no me cuadra. También es verdad que veia la foto, se me hacia conocida y no he caido que era mia hasta que lo he leido. Suena bien esa ensalada. Y si el aliño era la inteligencia emocional… Ya nos seguiras contando. Un abrazo

    Me gusta

    Responder

Responder a Paul Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s