
En post anteriores me quejába con cierta amargura de la terrible situación que ha provocado nuestro sistema económico mundial y de las nulas soluciones reales y efectivas que se han aportado para resolverlas.
Pensando en escribir un post sobre la pobreza, tema del Acción Blog 2008, me encuentro en meneame.net con esta fantástica iniciativa: KIVA
Se trata de una organización a través de la cual se pueden hacer microprestamos directamente a pequeños emprendedores en países empobrecidos. Quienes reciben estos micropréstamos los utilizan para abrir un pequeño negocio, comprar algún útil para mejorar su actividad, en definitiva para buscarse un medio de vivir dignamente.
Posteriormente quien ha recibido el microcrédito lo va reembolsando (sin intereses, claro) y se puede volver a prestar a otras personas. Cada cual elige vía web a qué personas prestará su dinero y recibe información de la marcha del negocio que ha ayudado a montar con su microcrédito.
La idea me parece fantástica y no sólo me he dado de alta sino que he creado un grupo: Hontza & friends para todos los que queráis participar en esta iniciativa. Juntando nuestras pequeñas aportaciones podemos conseguir efectos más importantes y este blog servirá como punto de encuentro y de información para todas las personas que participen.
No dejes pasar esta gran oportunidad de tomar la iniciativa, actúa, no esperes que otros lo hagan, hazlo tu ahora!!!
(La foto es de Pasotraspaso)
Aupa Pablo, pues si que es una iniciativa interesante de microcreditos P2P. ¿Despues de lo que está pasando el futuro será la banca P2P? Yo creo que si.
Por cierto, yo llevo un año prestando dinero mediante KIVA y te aseguro que es una muy grata experiencia. me apunto al grupo que has creado.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Ya somos 3.
Había oido hablar de Kiva pero nunca me había decidido a probarlo.
Me gustaMe gusta
Cuatro, ya somos cuatro.
Me permitirás, Pablo, que corte-y-pegue un poquito, por una vez, y me haga eco en arkimia de esta inspiradora iniciativa.
Me gustaMe gusta
me estaba dando una pereza de la leche escribir sobre la pobreza, hasta que he leido este post. ¿Para qué ponerse a divagar, si se puede actuar?
Me gustaMe gusta
Birasuegi, me alegra un montón conocer a alguien que lleva tiempo en este tema y oirte decir que efectivamente funciona tal y como lo cuentan; y gracias por unirte al grupo.
David, Fernando_mh, RobertoC, gracias por uniros y por darle bola a esta iniciativa, cuanta mayor difusión tenga mucho mejor.
Me gustaMe gusta
Yo también me he sumado, y de hecho ya está en getxogorria y pronto en gizartea iraultzatzen.
A ver cuando nos tomamos algo gato, que últimamente no te veo el pelo!!!
Me gustaMe gusta
Gracias por participar Manu, y lo de tomar algo tienes razón, hace mil años que no nos vemos… a ver si saco un rato la semana que viene.
Me gustaMe gusta
muy interesante
donde nos podemos enterar de la mecanica, garantias y cantidades minimas??
Me gustaMe gusta
Iñaki G, la cantidad mínima son 25$ y el resto de la información la puedes encontrar en la propia web de KIVA más fácilmente.
Me gustaMe gusta
La idea es estupenda, ¿me das permiso para copiar el post en el Orublog? ¡¡¡Que a algunos no se les haya ocurrido…!!!
Me gustaMe gusta
Anda que… menos mal que estás tu pendiente Aratxu 🙂 Por supuesto que tienes permiso para colgarlo en el orublog y para darle toda la difusión que se te ocurra.
Y gracias por tu interés!!!
Me gustaMe gusta
Es de las ideas más bonitas que he visto. Juntar los microcréditos con la capacidad de Internet. Innovación pura. Genial. Ya te preguntaré como hacer para entrar en el grupo de amigos con la aportación que no me he aclarado.
Gracias por este regalo Pablo.
Me gustaMe gusta