Ahora que la indignación corre por la red a cuenta de la posibilidad de cierre de webs planteada por el Gobierno de Zapatero, indignación a la que me uno y que ya comenté anteriormente en este blog, no puedo dejar de acordarme de un caso terrible de atentado contra la libertad de expresión ocurrido hace ya 7 años y que aún no se ha resuelto judicialmente.
Me refiero al cierre del periódico Egunkaría que tras producirse en febrero de 2003 de manera preventiva y provisional por orden de un juez de la Audiencia Nacional (curiosamente la misma que se encargará del cierre de webs), siete años después y con 5 denuncias de torturas, el encarcelamiento durante meses de reconocidas figuras de la cultura vasca, y la petición de archivo por parte de la fiscalía, el caso aún no se ha resuelto, aunque ya poco importa porque Egunkaía ya nunca podrá volver a editarse ni se podrá repararar el daño físico y moral inflingido a los encausados, a los trabajadores, a los lectores…
Si algo parecido hubiera sucedido con una página web el incendio de la red hubiera sido de proporciones bíblicas… pero ante un periodico en euskera y unos vascos acusados de colaborar con ETA, muchos han pensado que mejor no mojarse que cuando el río suena… Es curioso que aquella enorme inmoralidad que se cometía con los asesinados por ETA en los años 70 y 80 cuando mucha gente pensaba «si le han matado seguro que algo habrá hecho», ahora se da justo en el sentido contrario y en el fondo mucha gente piensa, «si cerraron Egunkaria, si les detuvieron, si les torturaron, si les encarcelaron, seguro que algo habrán hecho…»
Espero que finalmente el juicio finiquite este tema y el nombre de Egunkaria y sus directivos, trabajadores y lectores quede limpio por fin, aunque el inmenso daño padecido ya no tenga reparación posible.
Pues no pide usted nada: que la Brunete mediática neofranquista considere objeto de derechos civiles a un grupo editorial en el idioma de ETA…
Nada, nada.
Por cierto, le recomiendo la lectura de este interesante artículo sobre lo que está ocurriendo en los reynos de Barcina I, la Tolerante. Lo flipas.
http://langostinosylentejas.blogspot.com/2010/01/por-la-prohibicion-del-tour-de-francia.html
Me gustaMe gusta
Pingback: uberVU - social comments
Sí tiene razón el amigo.Con la Barcina estamos hasta el gorro.Y los munipas,qué chulazos¡Si te contara…
Saludos.
Me gustaMe gusta
Deberían volver a publicar, es el mejor homenaje (Además de una indemnización para que pudiesen volver a hacerlo).
Saludos!
Me gustaMe gusta
Ya,pero eso es soñar.Mas probable me parece que cierren ei GARA.Es que no sabeis como esta la cosa.Aqui no hay mas que policias.Antes practicamente ningun vasco se metia a policia,pero ahora,con la crisis y la perdida de valores,estan los forales y la hertzaintza.Yo he tenido cinco juicios y elementos de los forales han perjurado contra mi.Aparte llevo en el cuerpo varias palizas y llevo cuatro años de tortura sicologica-llamadas por telefono,cartas,falsos premios…-por los forales.Y eso que soy carlista-nosotros condenamos la violencia-pero nada.A esto le llamo yo Fascismo.
Me gustaMe gusta