Tres días de auditoría.

medium_certificacion_sistemas_11.gifHoy comienzan tres días de auditorías por parte de AENOR para la renovación de nuestras certificaciones ISO 9001 y 14001. Dos auditores se encargarán durante este tiempo de visitar nuestras oficinas y algunas de nuestras obras, de “revolver” en nuestro sistema de procesos y de procedimientos, de comprobar la documentación, y lo que es más interesante, de buscar puntos débiles en nuestros sistemas para poder mejorarlos.

Una vez que estás metido en la dinámica de ISO, lo cual ya es una mejora sustancial en la actividad de cualquier empresa, es cierto que ir superando las distintas renovaciones no es difícil, y hay quien lo hace sólo a base de papeleo, pero quienes asi se lo toman, están perdiendo una inmensa oportunidad de mejorar su empresa.


Obtener los certificados ISO y mantenerlos no es gratis, tiene un coste que cualquier gestor debiera preocuparse por aprovechar al máximo. No sólo por la imagen que le proporcinan los certificados, sino porque de verdad pueden ser una utilísima herramienta de identificación de fallos y ámbitos de mejora del sistema.

A nosotros desde luego nos sirve, y por eso estamos empeñados en ejercer de elemento “tractor” en nuestro sector, mediante tres vías fundamentalmente:
– Incorporando en nuestros pliegos una puntuación específica para las empresas que dispongan de estos certificados o similares.
– Ayudando a los Equipos de Arquitectura (a través del programa Eraikal) a implantar la ISO en sus estudios. (Hemos colaborado en la implantación en 5 estudios el año pasado y este año estamos trabajando con otros 12)
– Haciendo una labor de explicación y divulgación en todos aquellos foros en los que tenemos oportunidad.

Además, en VISESA no nos quedamos ahí, sino que estamos plenamente inmersos en la aplicación del modelo europeo de excelencia EFQM, siendo galardonados el año pasado por Euskalit con la Q de plata a nuestro sistema de gestión (hemos sido la primera promotora en obtener este reconocmiento) Esperamos continuar avanzando en los próximos años en esta dinámica hacia la excelencia.

3 comentarios en “Tres días de auditoría.

  1. Ricardo Gómez

    Me pregunto si las certificaciones ISO tienen en cuenta criterios de accesibilidad.
    De ser así, ¿cómo es posible que las oficinas de VISESA en Vitoria-Gasteiz no cumplan la Ley para la Promoción de la Accesibilidad? La única vez que tuve que acudir a ellas, me atendieron en la calle porque no pude entrar con mi silla de ruedas.
    Realmente paradigmático de cómo actúan muchas instituciones en materia de accesibilidad… Ni la cumplen ni la hacen cumplir.

    Me gusta

    Responder
  2. Pablo Aretxabala

    Ricardo, evidentemente disponer de las certificaciones no significa que se haga todo perfecto, y siempre hay aspectos que mejorar.

    Efectivamente la oficina de VISESA en Avda Gasteiz tiene un escalón en la entrada que no la hace completamente accesible como nos gustaría, y como sucede en nuestra oficina (más nueva) de la Calle Orio, donde estos aspectos se han podido tener en cuenta desde el principio.

    En la oficina de la Avenida tenemos algunos problemas para resolver esta situación que no vienen al caso, pero estamos tratando de buscar una solución y espero poder darte más información en breve.

    Te agracezco el comentario, aunque también es cierto que un hecho puntual no debería elevarse a categoría para echar por tierra todo el trabajo que en este sentido se está haciendo (que deberá ser más, sin duda) desde muchas instituciones y también desde VISESA.

    Sin duda es un tema interesante este de la accesibilidad y tomo nota para hacer un post sobre esta cuestión para aportar también mi punto de vista al respecto.

    Me gusta

    Responder
  3. Ricardo Gómez

    Muchas gracias por tu interés, Pablo, y espero impaciente ese post sobre accesibilidad.

    Está claro que un hecho puntual no debería elevarse a categoría, pero tampoco creo que un comentario en un blog sea el lugar para desplegar un catálogo de deficiencias en materia de accesibilidad por parte de las instituciones vascas.

    Me pareció especialmente relevante la situación de las oficinas de la Avenida Gasteiz por tratarse, precisamente, de VISESA, y no de un bar o una peluquería, por poner un par de ejemplos.

    De cualquier modo, soy consciente de que las instituciones intentan solventar estos problemas, pero, para quienes los vivimos todos los días, da la impresión de que van (¿vais?) mucho más lento de lo que podría y debería ser, y en demasiadas ocasiones a remolque de quejas y denuncias, no por iniciativa propia.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s