Os recomiendo leer entero el análisis de los resultados electorales en la CAV y en Euskadi que hace Javi Burón en su blog. Como estoy 100% de acuerdo con él me ahorro repetirlo todo y simplemente os copiopego algunas citas de las que me parecen más interesantes:
«En mi Alava hemos tenido un resultado más que aceptable, con grandes éxitos (pueblos), continuidades (Vitoria-Gasteiz) y nubes innegables (Juntas Generales).»
«Estamos hablando en Gipuzkoa de unos resultados para una coalición de izquierda alternativa y transformadora, sin más, increíbles.»
«El balance en Bizkaia es bueno, aunque hay que prestar atención a determinadas zonas para evitar males futuros mayores.»
«En su conjunto en la Comunidad Autónoma del País Vasco Ezker Batua Berdeak ha pasado de los setenta y tantos concejales de la pasada legislatura municipal a los 99 en estas elecciones y la colación Ezker Batua Berdeak – Aralar ha llegado a los 136 concejales. Y hemos pasado de 10 a 12 junteros.
Somos claves en le gobierno de muchos pueblos, puede que formemos parte del gobierno de Bilbao y Donostia, puede que tengamos algún alcalde por primera vez en nuestra historia y también somos claves para la configuración de los gobiernos forales de Bizkaia y Guipuzkoa. Y es casi seguro que esos gobiernos municipales que formemos o apoyemos van a ser tan plurales como para integrar a partidos tan diferentes como PNV, PSE, Batasuna, EA o independientes.
La verdad es que si esto me lo dicen hace trece años cuando me afilié (nota: hasta en esto coincidimos pues Javi y yo nos afiliamos juntos) a Ezker Batua Berdeak me da la risa, pues entonces creo que no superábamos los cinco concejales, no teníamos junteros y estábamos fuera del Parlamento Vasco.»
«Respecto al resultado de IU en el conjunto del Estado no diré que ha sido bueno, pero como se desinforma mucho os diré que la suma del espacio político de IU en todas las Comunidades Autónomas suman 1.584.859 votos, lo que suponen 2.655 concejales repartidos por toda la carpeta betónica piel de toro. No es para echar cohetes, pero tampoco es un mal resultado, pues supone un 7.04% de todo el voto emitido en las 17 Comunidades Autónomas.«
Por mi parte sólo quisiera añadir mi felicitación a Jonathan por el fantástico trabajo que ha hecho en Enkarterri donde hemos obtenido casi una docena de nuevos cargos públicos donde antes había una enorme zona blanca; también a los compañeros del Txorierri por haber obtenido representación en 5 pueblos donde hasta ahora no había nada; todo mi ánimo y mi apoyo para Julia que se merecía sin duda un resultado mejor, aunque el obtenido nos consolida como fuerza clave en el Ayuntamiento de Bilbao; también a los compañeros de Navarra para quienes espero y confío que vendrán tiempos mejores; y mis más sinceras felicitaciones a los compañeros de Rivas, que han tenido una fenomenal victoria.
Muchas gracias, Pablo, por la cercanía y por el apoyo que nos habéis brindado desde Getxo. Hago extensible tu felicitación a todas las personas de Enkarterri que de una forma u otra han colaborado con este nuevo proyecto (y me dejo a mucha gente): Juan, Beltrán, San Martín, Sandra, Copi, Guerra, Faraig, Juantxu, Rafa, Hibai, Gorka, Joaquín, además de la gente de Villaverde y de distintos movimientos sociales y plataformas que han peleado codo con codo con nosotros por una nueva forma de hacer las cosas en Enkarterri. Una mención también a todas las personas que colaboran con el buen funcionamiento del blog Enkarterri GORRIA. A tod@s vosotr@s, GRACIAS.
Me gustaMe gusta
Todos las personas que se han abstenido son unas vagas, unas inconscientes o votaron a ANV entre otras posibilidades.
Tal vez no se sintieron representadas por nadie, se cansaron hace tiempo de oír promesas que no se cumplen, de ver cómo se despilfarra el dinero de sus impuestos…
Yo me abstuve y hay quien dice que soy un irresponsable. Me manifiesto en contra del tranvía a Rekalde, de los más de 1.400 millones que va a costar la Supersur, de los 180 del nuevo estadio San Mamés y formo parte de varias asociaciones y la Plataforma por la Vivienda Digna. Debo de ser un ciudadano insolidario y recalcitrante.
Me gustaMe gusta
http://www.elcorreodigital.com/alava/prensa/20070513/alava/constructora-vallehermoso-rebaja-precio_20070513.html
13-5-2007
La constructora Vallehermoso rebaja el precio de algunas de sus viviendas en Llodio
Las inmobiliarias esperan un efecto dominó en el resto de sus ventas Los primeros compradores de las casas también demandan descuentos
MARTA PECIÑA/LLODIO
El mercado inmobiliario ha sufrido un vuelco esta semana en Llodio. La decisión de Vallehermoso de rebajar el precio de algunas de las viviendas que está construyendo en el barrio de Latiorro ha desatado los rumores en la localidad. Un portavoz de la promotora explicó a EL CORREO que «hemos reajustado los precios en función de la ubicación y la orientación de algunos pisos que no se estaban vendiendo porque el mercado nos ha dejado claro en qué posición estamos».
La promoción que ha puesto a la venta Vallehermoso está integrada por un centenar de casas y aproximadamente la mitad están ya vendidas.
Los pisos afectados por el reajuste de precios «son los que están situados en las plantas bajas y los orientados al Norte o sin vistas al pueblo», añadió el portavoz de Vallehermoso. También aplicarán unos precios más bajos en la promoción de diecisiete viviendas que comparten bloque con la promoción de viviendas de protección oficial. Vallehermoso no ha detallado el número de casas afectadas por esta medida ni la horquilla de descuentos que se aplicado. Su portavoz, explicó que «pudiera ser que se descontaran hasta 36.000 euros». De momento, la decisión se ha adoptado sólo en la promoción que la empresa construye en Llodio, aunque su portavoz no descartó que pudieran adoptarse iniciativas similares en Vitoria.
El efecto de la medida aún no se ha traducido a los precios de otras promociones, pero las inmobiliarias llodianas estiman que «no tardará en hacerse notar, tanto en los pisos nuevos como en los de segunda mano», según explicó una especialista.
Las oficinas de ventas sí han notado en cambio un estancamiento de las operaciones en los últimos meses, fruto de «los altos intereses y los elevados precios». Durante este periodo, algunos vendedores han reajustado ya el valor de sus casas para adaptarse a la nueva situación del mercado.
El responsable de otra inmobiliaria llodiana señaló que «he empezado a aconsejar a mis clientes con viviendas de segunda mano en venta, que rebajen los precios porque de otra manera, no podrán vender su piso».
Malestar
La decisión de Vallehermoso ha provocado un gran malestar entre las personas que ya han firmado su contrato de compraventa en la promoción que ahora se ve afectada por la rebaja. Esta misma semana, una veintena de personas se han reunido para analizar la situación. En unos días volverán a hablar y decidirán las medidas a adoptar. El colectivo espera reunir al medio centenar de personas que ya han comprado pisos en la promoción y esperan que a ellos también se les aplique un descuento en el precio de los pisos que ya han comprado «porque tenemos que hacer un pago dentro de unos días», aseguraron.
LOS DATOS
La bajada: Vallehermoso ha bajado los precios de algunos de los pisos que construye en Lateorro hasta en 36.000 euros. Afecta a los bajos, las casas orientadas al Norte o sin vistas al pueblo.
El efecto: podría provocar rebajas en otras promociones de pisos nuevos y en los de segunda mano.
Malestar: quienes ya han comprado pisos piden que a ellos también se les rebaje el precio.
Me gustaMe gusta
Me alegro de este análisis tan positivo de Javi Buron. Es otra forma de leer los resultados. A mi el cuerpo se me ha quedado un poco extraño. Lo obvio: Brutal abstención que habrá que escuchar con atención, el mensaje del pp cuaja fuera de la cav (en navarra retrocede aunque sigue siendo mayoritaria)y no en esta, el psoe recoje en cav lo que sembro zapatero con sus apuestas a pesar de que las propuestas concretas no son interesantes, la izquierda abertzale tiene la fuerza del helecho que sale allí donde pasaron la desbrozadora (es politica virtual mucho de lo que se cuenta en tiempo de inquisición e ilegalización… Alguna cosa menos obvia. Me comentan que en Catalunya han irrumpido con fuerza en algunos ayuntamientos (Badalona por ejemplo) un partido de extrema derecha, la gente de rivas da ideas de como salir de unas campañas anquilosadas que a estan llenas de imagenes algo caricaturescas (y mira que me gusta el comic), todos los partidos, o la mayoria, tienen como objetivo la gestión,… No sé muchas ideas. Suerte en los juegos de mayorias, minorias,… Y cuando terminen a seguir trabajando.
Me gustaMe gusta
klap klap klap klap
un buen analisis post-electoral (los tres posts en conjunto), me ha gustado. Como el blog en general.
Esto de los blogs es un mundillo extenso pero también es un pañuelo… si al final hasta te encuentras conocidos hasta en la blogosfera! sigue así pablo
Me gustaMe gusta