La prensa en verano.

Uno de los fenómenos que más me intrigan del verano es comprobar como los periódicos van adelgazando a medida que avanza el mes de agosto, casi casi al mismo ritmo que va engordando mi barriga cervecera en las mismas épocas.

Y es que el verano es época de monstruos del Lago Ness y otras serpientes más o menos grandes.

Algunas de las que más me han sorprendido este año han sido:

  • La plaga de topillos: no ha habido día que no haya leído algo sobre este tema, que no digo yo que no sea muy importante para el campo, pero en fin. Además es un temita un poco viejo, como cuenta Arsenio Escolar en su blog.
  • El bikini de la Leti (perdón, de doña Leticia, que no quiero ir al talego como los de El Jueves): que tías en bikini bastante mejores las hay en cualquier playa y no le dan tanto bombo y platillo. Por cierto, un abrazo desde aquí para la gente de El Jueves.
  • Internet, en este caso la wikipedia: internet es un recurso muy socorrido y este verano se han dedicado a destrozar la wikipedia para demostrar lo fácil que era y lo rápido que reaccionaban los editores. Espero que el año que viene no ahoguen gente en las playas para comprobar cómo funcionan los servicios de socorrismo.

Y de las serias:

  • ETA con sus miserables bombas, ANV escondiendo la cabeza y el PP echando leña al fuego, son una película que ya conocemos y que tristemente reponen de nuevo, y parece que habrá sesiones para largo.
  • La venta de los votos navarros del PSN a cambio de los votos en el resto de España del PSOE.
  • La crisis bursátil por las hipotecas basura: como esto no ha hecho más que empezar, mejor lo cuento con más tranquilidad otro día.
  • La sucesión de Rajoy, Gallardon y demás actores secundarios al más puro estilo «lo importante es que hablen de uno, aunque sea bien»
  • Las crisis humanitarias: huracán Dean, incendios en Grecia, terremoto en Perú, inundaciones en Corea del Norte… y ya pierdo la cuenta, además de las que ya tenemos olvidadas como Darfur.
  • El caso de la desaparición de Madelaine: que me parece un caso terrible pero no deja de sorprenderme que esté todos los días en la prensa sin que exista ninguna novedad mientras otros tantos niños desaparecidos se olvidan en una semana, como el caso de Yeremi (el niño canario desparecido desde el 10 de marzo y del que no hay ni una sóla noticia en la prensa desde hace meses)

Bueno, seguro que me dejo un montón, pero es que en la playa es difícil leer el periódico y te despistas muy fácilmente ¿Alguna que os haya llamado la atención a vosotros?

Ah, y si queréis un análisis un poco más en serio de lo que ha pasado este verano, no dejéis de leer estos dos post de Leolo en los que resume fantásticamente lo acontecido en materia de vivienda y en política vasca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s