¿Por dónde empiezo a profundizar en el estoicismo?

«Muchos habrían podido llegar a la sabiduría si no se hubiesen creído demasiado sabios.» – Séneca

Como os explicaba hace unas semanas, en esta nueva etapa del blog quiero conversar sobre todo acerca de la filosofía aplicada a la vida diaria.

Me atraen especialmente las ideas del estoicismo porque me parecen particularmente coherentes y prácticas. No en vano son fruto de siglos de reflexión y experiencia de algunas de las mentes más privilegiadas de la historia.

Hay muchísimo material si te quieres adentrar en el conocimiento del estoicismo, y por si te sirve de algo, te dejo algunas referencias que son por las que yo he empezado y que me han resultado muy útiles para profundizar desde prácticamente cero que era mi punto inicial de partida.

Una práctica de los estoicos clásicos era que utilizaban mucho las citas y las frases redondas a modo de mantras para reforzar sus ideas. Una manera muy sencilla de empezar a conocer el estoicismo es leer y reflexionar las citas de algunos de los estoicos clásicos, en especial Epicteto, Séneca y Marco Aurelio. Puedes encontrarlas con una simple búsqueda en Google, y también hay una web muy interesante, Diario Estoico, donde puedes encontrar las mejores citas de estos 3 grandes maestros del estoicismo.

Si eres más de audiovisual, también hay muchísimo material por toda la red, pero a mí me gustan especialmente el canal de youtube de Fabian C Barrio, en el que habla de muchas cosas pero habla mucho también de estoicismo y además siempre con un toque de humor muy de agradecer, y me gusta mucho también el podcast de el Estoico en español, donde siempre hay reflexiones interesantes.

Y si lo que prefieres es leer algún libro que te de una visión más de conjunto, te recomiendo dos que a mí al menos me parecen especialmente útiles: Cómo ser un estoico de Massimo Pigliucci, e Invicto de Marcos Vázquez.

«Te conviertes en lo que le das a tu atención.» – Epicteto


PD IMPORTANTE: Este blog es un espacio de conversación. Te agradezco infinitamente si dejas algún comentario, reflexión, opinión, contraste, idea alternativa o lo que quieras, siempre con educación y con ánimo de profundizar, crecer e inspirarnos mutuamente. Gracias!

2 comentarios en “¿Por dónde empiezo a profundizar en el estoicismo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s