Archivo de la etiqueta: llamazares

La sintonía de campaña de IU y las llamadas de Rajoy

Se siguen sucediendo las propuestas más o menos innovadoras y 2.0 de los partidos en la red. Os comento dos de las últimas que hemos conocido:

Izquierda Unida ha seleccionado su sintonía de campaña mediante una votación entre los simpatizantes, internautas y miembros de la red social de Gaspar Llamazares en Myspaces. La elección se hizo de entre medio centenar de propuestas enviadas y la ganadora ha sido la sintonía «Fiesta» de Yamel Romero. Podeís escucharla en el sitio del autor.

Me parece una iniciativa muy interesante la de tomar decisiones de campaña de manera abierta y participativa a través de las redes sociales y quién sabe, se empieza por la sintonía y lo mismo se sigue por los lemas, los lugares de celebración de actos, los programas, los candidatos… bueno, bueno, que se me va la pinza 😉

El Partido Popular ha lanzado en su web la posibilidad de que, introduciendo tu nombre y tu número de móvil, recibas una llamada del propio Mariano Rajoy.

Creo que se trata de una buena idea mal enfocada.

Tal y como está planteado tiene mil y un problemas, como ya han comentado algunos otros blogueros, siendo el mayor de ellos la circunstancia de que se puede poner el teléfono móvil de cualquier persona, y de cuantas personas se quiera, lo que lo está convirtiendo en la última broma que todos estamos gastando a nuestros amigos.

Sin embargo la idea es buena y reenfocada podría ser muy interesante: si se pudiera controlar la entrada de los números de móvil (seguro que Nacho nos cuenta cómo se podría hacer) el candidato podría ir grabando diferentes mensajes a propósito de la convocatoria de actos, del lanzamiento de eslógans o propuestas, etc que podrían sustituir al mucho más impersonal SMS.

Comparativa de las webs de Llamazares, Rajoy y Zapatero

Hoy por fin se ha presentado la web de campaña de Gaspar Llamazares lo que me da pie a un post de análisis lo más desapasionado que pueda, de las webs de Gaspar, Zapatero y Rajoy.

Empezaré por la de Gaspar, que ha tardado mucho en presentarse (demasiado) pero que sinceramente creo que ha merecido la pena la espera e incluso algún que otro cabreo por lo que íbamos viendo que se pretendía hacer y que al final se ha corregido:

Elementos participativos:

  • El blog: Llamazares es el único de los tres que ha abierto blog en su página. Aún está en mantillas pero es un muy buen comienzo.
  • Registro de votantes: iniciativa interesante para darse de alta en un grupo al que prometen informar, consultar, etc.
  • Envío de propuestas: esto lo tienen todos.
  • Facebook: perfil recientemente abierto y «haciendo amigos» (aún no llega a los 100) Participa en algunas»causas» y aún no forma parte de ningún grupo, ni hay grupo de simpatizantes, pero no tardaremos 😉 Si seré despistado, claro que hay grupo y lo creó Toni.
  • Youtube y Flickr: se usan únicamente para alojar material audiovisual pero sin explotarlos como red.
  • Myspace (con 1.061 amigos): personalmente me parece poco útil, pero tampoco molesta.
  • Secondlife: no comment
    • Organización Interna: no he podido entrar, pero imagino que será un apartado de la web para la organización de la campaña cuyo acceso está restringido.

    Explicación de propuestas:

    • El candidato responde: iniciativa también única del Gaspar en la que se le pueden preguntar cuestiones al candidato y este responde al momento mediante un video. Una manera amable y sencilla de explicar el programa.
    • Las cosas que importan: único también en la web de Gaspar; una serie de animaciones divertidas a través de las que se van dando a conocer las propuestas más importantes.
    • Noticias, Agenda y enlace a la web de IU y descarga de programas electorales: igual que los otros dos candidatos.

    Otras cuestiones:

    • Enlace bien visible a ILoveIU, la red de blogs de gentes de IU.
    • Enlace a PortalElectoral, una web con muchísima información sobre las elecciones y sobre todos los partidos.

    La web de Rajoy tiene un diseño que personalmente no me agrada mucho: demasiado colorín y tal, pero entiendo que esto es para gustos.

    Elementos participativos:

    • Los Foros: esta herramienta no la tienen los otros candidatos y son muy activos.
    • Voluntariospopulares: una sección muy interesante donde hay multitud de herramientas para participar en la campaña, desde descarga de banners, iconos, logos, etc, hasta venta de camisetas, pasando por guías para crear blogs, lista de blogs de gente del PP o un Foro específico.
    • Facebook con casi 5.000 amigos (el que más de lejos)
    • Flickr y Youtube: se usan únicamente para alojar material audiovisual pero sin explotarlos como red.
    • Tuenti: una red que no conozco, la verdad.

      Explicación de propuestas:

      • El programa se puede descargar en pdf, así como otra mucha documentación.
      • Agenda, noticias, sala de prensa, etc: como todos.

      Otras cuestiones:

      • Fotos del candidato en diferentes épocas de su vida con comentarios personales suyos a modo de biografía.
      • El despacho de Rajoy, donde se puede ver la música que oye, los libros que lee o las peliculas que ve; curioso
      • Otra curiosidad: una cuenta atrás hasta las elecciones con días, horas, minutos y segundos.
      • Hay un apartado específico con el No al canón digital, pero que no tiene nada más que esa declaración, sin ningún otro contenido.

      La web de Zapatero es la que más me ha decepcionado, la verdad ya que tiene muy poco de novedoso:

      Elementos participativos:

      • Mil ideas +: se pueden enviar preguntas y el equipo electoral te contesta. Antes creo que se podían votar o algo así, pero ahora ya no. No se si tendrá que ver con que las cosas que votaba la gente no eran las que más les gustaban.
      • Te puedes descargar varias guías de voluntarios como agente electoral, como interventor o como Ciberprogresista. Este último es el más novedoso aunque es excesivamente sencillo para mi gusto. Tenían que haber puesto el de Don Cesar.
      • Facebook: Zapatero no tiene perfil (al menos no lo he encontrado) sino un grupo de apoyo con casi 1.500 personas.
      • Flickr y Youtube: se usan únicamente para alojar material audiovisual pero sin explotarlos como red. Además muchos de los videos ni siquiera se pueden comentar.

        Explicación de propuestas:

        • Enlaces a la web del PSOE.
        • Noticias, agenda y demás.
        • Descarga de documentación.

        Otras cuestiones:

        • Hay un apartado específico con información para residentes en el extranjero.
        • Biografía y fotos curiosas del candidato.
        • Existe otra web llamada «con Z de Zapatero» que no se sabe muy bien qué papel tiene.

        Si pudiera hacer una mezcla de todas ellas me quedaría con el blog, el candidato responde, las cosas que importan y el registro de votantes de la de Llamazares, con los foros, el voluntariospopulares y el facebook de Rajoy y con el presupuesto de la de Zapatero 😉

        Otros post anteriores de este blog que seguramente también te pueden interesar:

        Así no Gaspar, así no.

        Hace poco comentaba las novedades de la web de Ezker Batua (que por cierto ha seguido mejorando, pero eso os lo cuento en otro post) y comparaba un poco con las webs del resto de partidos vascos.

        Llegan las elecciones generales y los partidos se ponen las pilas para arañar votos de todas las esquinas y entonces se acuerdan de internet, de las redes sociales, de los blogs y de la política 2.0…

        A Mariano le jalean que consiga un centenar de amigos en Facebook, y Jose Luis tiene una sección en su web para que veamos lo humano que es a través de sus gestos

        Pero sin duda el mejor de todos es nuestro Gaspar que ya tiene su propio perfil en… MySpace, así que ya puede montar cuchipandis con sus amiguitos, intercambiar politonos y quedar para chatear hasta las 9 de la noche, justo antes de irse a la cama.

        Me río por no llorar porque el tema es muy serio: para hacer esto es mejor no hacer nada Gaspar, y quien te está asesorando (que no se quién es) no tiene ni puñetera idea de lo que se trae entre manos. Sin ir muy lejos tienes un montón de gente que te pueden aportar ideas realmente interesantes si de verdad quieres apostar por la Política 2.0

        Cesar, Ricardo y Javier ya lo han comentado también, y no puedo estar más de acuerdo con ellos. Esperemos que sirva para que esto se encamine por otros derroteros bien diferentes.

        Primarias en IU y Política 2.0

        llamazaresUna de las cosas que me ha sorprendido de la convocatoria de elecciones primarias en IU para la elección de la candidatura a la Presidencia del Goberno ha sido el método elegido: el correo postal.

        Es posible que haya una cierta polémica al respecto pues una de las candidaturas presentadas apuesta por un sistema muy diferente: la urna presencial.

        Lo que a mi me sorprende es que ni se plantee la utilización de las herramientas que puede proporcionar internet y/o los teléfonos móviles en un proceso como este, tanto en la fase previa de deliberación y debate, como en la propiamente de votación. Y por lo que veo, no soy el único que piensa así.

        Está muy bien ser la primera fuerza política en dar un mitin en Second Life y estas cosas, pero es en estas ocasiones donde se ven realmente las apuestas serias.

        Una pena de oportunidad perdida.

        Yo votaré por Llamazares

        Bueno, en realidad no tengo muy claro si los militantes de Ezker Batua vamos a participar o no en la elección de la Candidatura a Presidencia de Gobierno de Izquierda Unida (Ezker Batua somos una formación política independiente pero federada a IU, y en este caso en concreto no se si vamos a votar también no no) pero lo que sí tengo muy claro es que si puedo, votaré por Gaspar Llamazares para esa responsabilidad.

        Y lo haré porque creo que Gaspar, con un grupo parlamentario muy pequeño (3 parlamentarios de IU más 2 de Iniciativa per Catalunya) pero con un millón y medio de votos detrás, ha conseguido marcar un perfíl propio e influir de manera decisiva en incontables ocasiones, arrastrando al PSOE hacia posiciones más de izquierda de las que inicialmente tenía: ahí están las propuestas sobre guarderías, o la de los juicios franquistas, por mencionar sólo dos de las más recientes.

        Gaspar también ha tratado de mantener dentro de la organización a todo el mundo, a pesar de que para unos ha sido un signo de debilidad y para otros una ocasión para darle hasta en el carnet de identidad, pero creo que no estamos para más «purgas» internas; tenemos que sumar y no dividir.

        No conozco a la otra candidata, pero no me gusta su discurso en general y mucho menos su opinión respecto a Ezker Batua, ni me gusta quién patrocina su candidatura. Respeto profundamente al PCE y a sus militantes, pero me parece que algunos de sus dirigentes llevan tiempo equivocandose de adversarios y confrontando permanentemente con sus propios compañeros tanto en el PCE como en IU.

        En todo caso espero que el proceso se desarrolle con normalidad democrática y que nadie caiga en la tentación de pinchar el balón antes que dejar que el otro gane, porque eso es lo que siempre nos ha hecho más daño.

        Por cierto, para quienes queráis participar en este debate, podeís votar en el proceso de elección virtual que ha preparado Don Ricardo.