Archivo de la etiqueta: Podemos

Podemos e Iglesias como la IU y el Anguita de hace 20 años, pero mucho mejor

20140531-134142-49302138.jpg

Hace 20 años algunos jóvenes entre los q tengo la suerte de encontrarme, vivimos un proceso político realmente ilusionante y transformador: Izquierda Unida, liderada por Julio Anguita, obtenía 9 diputados en Europa y 21 en el Congreso ante un PSOE hundido al q parecía fácil hacerle el famoso «sorpasso»

En aquellos años Julio Anguita era de lejos el político más valorado por la ciudadanía, su discurso contundente, claro y vehemente seducía como el de ningún otro. La gente iba a sus mítines porque le entusiasmaba, no hacia falta llenarlos con figurantes,

Muchísima gente q no procedíamos de la izquierda clásica vimos en IU el espacio de participación política que queríamos, un espacio abierto, sin las cortapisas de un partido político clásico, con sus asambleas y áreas de elaboración colectiva abiertas y transparentes, con su radicalidad democrática por encima de todo… en fin, un proyecto en el q había q estar

Cuando veo lo q está sucediendo con Podemos y Pablo Iglesias no puedo evitar conectar con mis experiencias de hace 20 años en IU.

Sin embargo veo también enormes diferencias q me hacen pensar q el resultado en esta ocasión puede ser muy diferente al de aquella IU. Porque entonces no sólo no hubo «sorpasso» sino q IU tiró por la borda todo aquel capital en tan solo 4 años.

Qué pasó entonces y por qué pienso q en esta ocasión puede ser muy diferente?

Hace 20 años, cuando el PP y el PSOE le vieron las orejas al lobo de IU desplegaron lo primero de todo una brutal campaña de desprestigio contra Julio Anguita: la campaña fue magistralmente efectiva, se le presentó una y otra vez como a un Quijote (os acordáis de los guiñoles?) es decir, alguien al q se puede admirar pero q esta fuera de la realidad y por lo tanto al q a la hora de la verdad votarle es una tontería.

Además, todos los medios de comunicación, en manos del PP o del PSOE, ningunearon a IU, la silenciaron y manipularon su mensaje hasta hacerlo irreconocible.

Aquí tenemos la primera gran diferencia con la situación actual: hace 20 años Anguita e IU no tenían Internet ni las Redes Sociales para trasladar directamente su mensaje, sus ideas, sus propuestas, para contrarrestar eficazmente la campaña de desprestigio en su contra y la batalla de la comunicación la tenían perdida antes siquiera de q empezase. Hoy la situación es justamente la contraria: el PP y el PSOE han puesto en marcha inmediatamente la maquinaria mediática contra Pablo Iglesias y Podemos, pero no se dan cuenta de q esta vez son ellos quienes ya han perdido porque la batalla de la comunicación está en un terreno en el que Podemos les lleva años luz de ventaja

Lo segundo q hicieron los poderes «facticos» contra IU fue promover la disidencia interna (la maniobra de Nueva Izquierda fue de manual) hasta provocar una sensación permanente de ruptura, de pelea permanente hacia dentro, lo q acabó por hartar a la mayoría de los votantes. En este punto hay q decir también q las guerras fratricidas q asolaron IU se alentaron desde fuera pero lo peor vino desde dentro: se entró en una dinámica de bandos permanentemente irreconciliables, saltando por encima de los más elementales principios éticos y democráticos y purgando a diestro y siniestro hasta q ya solo quedaba el reducto más incombustible.

Aquí veo la segunda gran diferencia con la situación actual de Podemos. No conozco en profundidad su estructura interna pero veo q apuestan de manera clara y radical por la transparencia interna (incluso en las cuentas), por las elecciones internas abiertas, por las asambleas también abiertas, etc. Todo ello son mecanismos q si se mantienen firmes evitarán tanto la disidencia artificialmente inducida desde fuera como las guerras intestinas por el poder

Por ultimo, hace 20 años Julio Anguita lanzó la idea de las «dos orillas» como núcleo central de su propuesta política. La idea era sencilla, clara y radical: la pelea no es entre izquierda y derecha (entre PSOE e IU por un lado y el PP por el otro) sino q era entre IU q es la auténtica izquierda y la otra orilla, el neoliberalismo, donde están tanto el PP como el PSOE. Sin la teoría de las dos orillas IU no tenía razón de ser, sólo era un apéndice del PSOE, una fuerza meramente subsidiaria. En esto Anguita tenía la visión muy clara. El problema fue, a mi juicio, plantear la idea de q el socialismo no era de izquierdas, lo cual chocaba frontalmente con la historia y con la experiencia vital de millones de personas. Probablemente era cierto q los dirigentes socialistas habían renunciado a demasiados postulados de izquierda (la OTAN, la república, el GAL, la corrupción, Boyer…) pero situar en la otra orilla al conjunto del socialismo se volvió en contra como un bumerán.

En este punto Pablo Iglesias y Podemos tiene un planteamiento igual de claro, sencillo y contundente, pero muchísimo más adecuado y más asumible por la ciudadanía: las dos orillas no son la izquierda y la derecha sino la «casta» y la gente normal. Y la «casta» son los dirigentes de los partidos y su forma de actuar en política, sus privilegios, su clientelismo, sus aparatos, todo aquello q la gente «normal» aborrece.

En fin, como veis hay muchas similitudes con lo q algunos vivimos hace 20 años y afortunadamente también hay grandes diferencias q creo, espero y deseo q posibiliten el éxito de Podemos.