El otro día le oí a Punset decir que disponer del dinero suficiente para vivir dignamente era condición necesaria para obtener la felicidad, pero que a partir de ese umbral, en general, las personas valoramos otras cosas mucho más que el dinero.
Yo diría que además del dinero suficiente para vivir, hay otro umbral necesario, que es el de la salud. Normalmente no buscamos tener una magnífica salud, no nos producen felicidad unos espléndidos análisis, pero la carencia de salud impide la felicidad.
A partir de estos dos elementos, salud y dinero suficiente, yo creo que el resto de ingredientes que nos aportan la felicidad son:
- Disponer de una cantidad importante de tiempo sobre la que poder decidir libremente. Si descuentas las horas de trabajo, las de sueño y demás cosas que haces por «obligación», el resto es el tiempo que realmente puedes invertir en lo que tu quieres, en lo que verdaderamente te interesa. Creo que a mayor disponibilidad de este tipo de tiempo mayor felicidad.
- Tener pasiones a las que dedicar ese tiempo: pueden ser millones de cosas como aficiones, deportes, colecciones, trabajos comunitarios, etc, etc. Si tienes tiempo, pero no tienes pasiones en las que invertirlo la vida se hace muy cuesta arriba.
- Y por último, estar rodeado de personas con las que compartir ese tiempo y esas pasiones, ya sean tu familia, tus amigos, etc. Creo que las personas no estamos hechos para vivir nuestras pasiones en soledad, sino para compartirlas con otras personas, para apasionarnos junto a otros.
En consecuencia, mi receta para la felicidad es: cultiva tu salud, gana el dinero suficiente para vivir comodamente, libera todo el tiempo que puedas y dedícalo a tus pasiones en compañía de las personas a las que quieres.
¿Cual es la vuestra?
(La foto es de Angelferd)