Sin cobertura en el Parlamento

Al final no ha podido ser: en el Parlamento Vasco no hay wifi abierto ni cobertura para la tarjeta 3G por lo que ha sido imposible hacer la crónica on-line del debate de la Ley del Suelo; una verdadera pena. A ver si el Parlamento se pone un poco al día con estas cosas.

Bueno, mañana tranquilamente os cuento con todo detalle lo que ha dado de si el debate, que ha sido bastante la verdad (ni más ni menos que 5 horitas)

ACTUALIZADO 03-07-06: el tema ha suscitado varios comentarios y me gustaría aclarar que efectivamente el Parlamento tiene wifi mediante claves y que el post no era en plan crítica, sino como sugerencia de un usuario más. Lo siento especialmente por quienes trabajan el tema de las TICs en el Parlamento; no era mi intención criticar su trabajo, ni mucho menos, sino únicamente sugerir alguna mejora.

7 comentarios en “Sin cobertura en el Parlamento

  1. Jose del Moral

    Aupa, pues un par de veces que he estado por allí me han dado una tarjeta de Euskaltel Wi-Fi que te permite conectarte dentro del Parlamento e incluso en las zonas vecinas. La tarjeta lleva un login y una contraseña que introduces en una página web que aparece cuando te conectas con el hotspot del Parlamento, que gestiona Euskaltel.

    Me gusta

    Responder
  2. Fernando

    El problema es que a las horas a las que se celebraba el pleno (a partir de las 15:00 de la tarde del viernes) el personal responsable de las TIC del Parlamento ya había cubierto su jornada laboral y no estaba disponible para facilitar usuarios y password a los asistentes al pleno.

    Pero a pesar de este contratiempo, no me cabe la menor duda de que en condiciones normales, l@s parlamentari@s cuentan con más medios informáticos y de comunicación que los que son capaces de utilizar.

    Me gusta

    Responder
  3. Pablo Aretxabala

    Efectivamente, lo que yo comentaba es que no hay wifi en abierto, y que necesitas una contraseña para poder acceder, lo cual no deja de ser una complicación, como en este caso.

    No era mi intención poner en duda la preocupación por la incorporación de las TIC en la gestión del Parlamento, y si ha dado esa impresión, de verdad que lo siento.

    En todo caso, creo que tener wifi en abierto, sin necesidad de contraseña, facilitaría enormemente el trabajo de las personas que vamos al Parlamento pero que no trabajamos ahí habitualmente, y el coste sería el mismo. Sólo como sugerencia de mejora, nada más.

    Me gusta

    Responder
  4. Mentxu

    jajajaja, es que sin contraseña, siempre habrá «aliens» como yo (mileuristas) que intentaremos «robar» la wifi y no pagar por ella.

    Soy la primera en considerar que las claves y pins son un horror. Y a veces la «seguridad» se pone por delante del «servicio». Pero en fin, seguro que se consigue un equilibrio si se quiere!!! Porque el día de Internet (17 de mayo) yo me conecté a un montón de wifis que el resto del año están cerrados y bloqueados.

    Me gusta

    Responder
  5. Pablo Aretxabala

    Bueno, en todo caso ese «robo» no tendría prácticamente ningún perjuicio, y sin embargo sí daría muchas facilidades; sería un buen servicio que podría prestar el Parlamento.

    En todo caso, como dices, seguro que se puede encontrar un equilibrio adecuado.

    Me gusta

    Responder
  6. Jon Gurutz Gómez Goikolea

    Bueno es una forma de verlo, pero está claro que tu no tienes que gestionar un ancho de banda limitado entre un número ilimitado de usuarios, generalmente periodistas, que producen picos en los días, como el viernes pasado, en los que se producen acontecimientos destacados como es la aprobación de la ley del suelo. Por eso hay una gestión de claves para acceder a la red wifi, distribución que no gestiona Sistemas de Información, en dónde por cierto había gente el viernes por la tarde, sino el servicio de prensa y protocolo. otro día, si tienes algún problema habla con ellos o conmigo mismo. En todo caso tu comentario me sugiere que debemos colocar una indicación en la web sobre como acceder a este servicio.

    Por otra parte te recomiendo que te des una vuelta por http://www.parlamento.euskadi.net/c_zabalik.html si quieres mantenerte informado de las iniciativas parlamentarias que te interesan.

    Un saludo.

    Me gusta

    Responder
  7. Pablo Aretxabala

    Tienes razón Jon Gurutz, seguro que no es lo mismo verlo desde el punto de vista del usuario que desde el gestor (a mi me pasa algo parecido con mis clientes de viviendas) pero en otros sitios no utilizan claves y supongo que tendrán el mismo problema.

    Bueno, en todo caso, no era una crítica, sino una sugerencia, sin más.

    Conozco el servicio «zabalik» y estoy suscrito. La verdad es que es un tema muy, muy práctico que acerca la actividad del Parlamento a la gente. Un gran trabajo, sin duda.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s