Twitter, ¿revolución o memez?

Actualizado 23:00: tienes razón Jose, qué despiste; mi twitter es http://twitter.com/Hontza

Ando enredando con la última «revolución» de internet, una herramienta llamada Twitter, y que básicamente consiste en un servicio a través del cual puedes crear una especie de blog muy simple en el que cada post no puede tener más de 140 caracteres y que no admite ni imágenes, ni nada más que texto, y en el que vas escribiendo lo que vas viviendo según te va pasando…

Podríamos decir que Twitter es a los blogs, lo que los SMS son a los mails.

Tiene la virtud de que puedes escribir tanto desde el ordenador como desde el móvil, de la manera más simple que puedas imaginar.

Vale, y ¿para qué sirve? Esto aún no está claro: hay quien opina que es una auténtica pérdida de tiempo y una memez andar contando lo que te pasa a cada momento, y hay quien está super enganchado al tema.

Yo de momento me he dado de alta, lo he colocado en el blog y estoy buscandole la utilidad. Me atrae la sencillez de poder actualizar directamente desde el móvil, cosa que es un poco más compleja con el blog, pero desde luego no creo que a nadie le interese lo que hago a cada minuto.

Sin embargo creo que hay que estar atentos (no en vano los «inventores» son los mismos que los de blogger) porque es posible que esto se vaya clarificando y se vayan concretando utilidades. A mi algunas se me ocurren, por ejemplo, comentar un evento en directo, o avisar de noticias de ultimísima hora, o postear cosas que por su brevedad no las meterías en el blog… en fin, yo por si las moscas voy a estar al quite, que aquí te das la vuelta y te has quedado atrás 🙂

(Por cierto, que los de Alianzo, como siempre en primera línea, ya han hecho el primer «ranking» de los más populares de Twitter)

10 comentarios en “Twitter, ¿revolución o memez?

  1. David

    Yo también pensaba que era como un Blog pero con mensajes cortos, pero creo que es algo más.
    Yo creo que es como una especie de tablón de anuncios donde aparecen lo que escribes tu pero tambien lo que escriben tus amigos (esto lo diferencia del formato Blog)
    Sigo pensando que es una moda pasajera, curiosmente en España es donde más exito está teniendo debido en parte a que los A-List se ha hecho eco de ello, pero como bien dices los inventores de la cosa no son unos pardillos y de esto saben un rato.

    Me gusta

    Responder
  2. Pablo+Aretxabala

    Jose, menudo despiste, pero ya está arreglado 😉
    RobertoC, Josu, David, veo que predomina entre nosotros el escepticismo cauteloso… también es la «posición mayoritaria». Todo el mundo está un poco espectante.
    Teketen, como tu blog está en euskera no se a qué te refieres (lo siento, no tengo nivel suficiente) ¿podrías comentarlo un poco más? Mila esker.

    Me gusta

    Responder
  3. fernando mh

    mastengo…
    (por pura ignorancia, supongo; ya contaréis los que vais de avanzadilla, si aquello de allá que se ve a lo lejos merece la pena; de entrada, también me parece algo memo, pero…)

    Me gusta

    Responder
  4. xabi

    viendo la cantidad de gente que se está registrando, una memez desde luego no es… quizás tiene más que ver con un meme exitoso 😛
    yo hasta que no lo probé no me di cuenta de que lo más adictivo es que puedes saber qué están haciendo tus amigos (y conocidos… y desconocidos :)) en el mismo instante en que lo hacen. hoy en día, tal como digo en mi blog, no creo que estemos preparados -tecnológicamente- para esta herramienta (yo también de los escépticos)… creo que tendría éxito si tuviéramos todos un móvil conectado a internet todo el rato.
    pero debido a que twitter en realidad no tiene más tráfico que los mensajes de texto… si tiene éxito en internet, como comunidad… como red social… no será nada extraño que nos sorprendan con una aplicación para todo tipo de móviles y pdas que te permita ver todos esos mensajes en tiempo real conectándote a través de gprs o directamente a internet.
    bueno, tampoco tengo mucha idea sobre esto… 🙂

    Me gusta

    Responder
  5. Pablo+Aretxabala

    Fernando, eso no vale tío, aquí todos a explorar estos nuevos mundos, que luego no nos enteramos 🙂
    Xabi, ¿el sistema no te envía avisos al móvil cada vez que uno de tus «friends» ha actualziado? Yo no lo he probado, pero pensaba que sí.

    Me gusta

    Responder
  6. xabi

    pablo, precisamente lo primero que probé fue la funcionalidad ‘móvil’, pero no me funcionó… igual que ahora tampoco me funciona muy bien la opción ‘instant messaging’.
    creo que tiene que ver con lo que explica luistxo: mapamóvil
    ahora voy a probar la extensión que comenta en ese post. ya os diré 🙂

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s