Archivo de la etiqueta: twitter

Para qué sirve hoy Facebook?

Darth Vader de bizcocho de chocolate cortesía de Iñaki y Estela

Darth Vader de bizcocho de chocolate cortesía de Iñaki y Estela

Esta es la pregunta que me hago desde hace unas semanas y la verdad que cada vez encuentro menos respuestas.

Ya he comentado aquí que las redes sociales y en concreto FB no sirve como sustituto del blog porque no genera ni conversación ni comunidad, así que por este lado no tiene mayor utilidad.

En su momento tenía una gran utilidad ya que era la manera más cómoda, fácil, barata e inmediata de estar conectado con tus amigos, para compartir con ellos lo último que estabas haciendo, una foto, una canción, un enlace… ahora mismo es mucho más fácil, cómodo y divertido hacerlo por Watsapp o similar.

Por otro lado, la invasión publicitaria y unas normas de uso y ajustes de privacidad que cambian cada dos por tres y que nunca sabes exactamente lo que suponen, hacen que cada día sea menos atractivo el uso de Facebook.

Por mi parte ahora mismo lo uso para rebotar todo lo que escribo en Twitter, para dar más publicidad a lo que escribo en el blog, y para acordarme de los cumpleaños de los amigos, pero poco más.

Ayer mismo comentaba con Iñaki que igual era el momento de darse de baja.

Qué opinais? Qué utilidad tiene para vosotros Facebook hoy en día? Qué perderiais si os dieráis de baja?

Decidido, Twitter no es para mi

Después de probarlo durante un tiempo, la verdad es que no he conseguido verle la utilidad a Twitter, más allá de lo curioso que es que alguien te de ánimos desde Madrid cuando estás metido en un atasco en Bilbao.

No quiero decir con esto que Twitter no sirva para nada, pero hoy por hoy yo no le veo la utilidad. Si quiero contar algo tengo el blog, y no creo que mi vida sea tan apasionante como para que a alguien le interese conocerla al minuto. (Por otro lado tampoco me imagino de quién me gustaría conocer su vida minuto a minuto)

Así que nada, seguiré los pasos de esta herramienta, pero de momento que lo paren que yo me apeo.

Google Reader vs Feevy, o cómo escuchar a tus vecinos.

Ya sabéis que soy de los que va probando todo lo que nuevo que sale (y que mis conocimientos me permiten aplicar) por la red. Esa curiosidad me metió en Twitter y aún no tengo claro si me gusta o no, y si vale para algo o no.

Ahora descubro en el blog de Julen una interesante herramienta llamada Feevy gracias a la cual puedes colocar en tu blog una ventana en la que van apareciendo los títulos y unas líneas de los últimos post de tus blogs favorítos, lo que permite conocer a los lectores de tu blog que es lo se cuece en tu «vecindario»

Esto es algo que también se puede hacer con el Google Reader (como podéis comprobar en la columna derecha de este blog), y después de probar los dos, os voy a dar mi opinión:

  • Feevy es muy sencillo de instalar y es muy visual (diseño bonito, avatares, etc). Se actualiza automáticamente lo que tiene la ventaja de que no te tienes que preocupar de él, pero el inconveniente de que no puedes evitar los errores que se produzcan en los feeds. Por otro lado, no me gusta que si el título del post es un poco largo, no sale completo.
  • Google Reader es un pelín más complicado, aunque gracias al manual que hicimos en su día, no tienes ningún problema para ponerlo en tu blog. No es automático, lo que te obliga a señalar los post que quieres que aparezcan, pero tiene la ventaja de que puedes corregir los errores que se produzcan. Por otro lado, si usas google reader como lector de feeds, en una sóla herramienta tienes todo lo que necesitas para leer y compartir los post de tu entorno. tiene un diseño más sencillo (sin avatares ni cosas por el estilo) lo cual, según se mire, simplifica y evita tener elementos innecesarios.

Yo de momento me quedo con mi Google Reader, aunque le seguiré la pista a Feevy por si las moscas.

Twitter, ¿revolución o memez?

Actualizado 23:00: tienes razón Jose, qué despiste; mi twitter es http://twitter.com/Hontza

Ando enredando con la última «revolución» de internet, una herramienta llamada Twitter, y que básicamente consiste en un servicio a través del cual puedes crear una especie de blog muy simple en el que cada post no puede tener más de 140 caracteres y que no admite ni imágenes, ni nada más que texto, y en el que vas escribiendo lo que vas viviendo según te va pasando…

Podríamos decir que Twitter es a los blogs, lo que los SMS son a los mails.

Tiene la virtud de que puedes escribir tanto desde el ordenador como desde el móvil, de la manera más simple que puedas imaginar.

Vale, y ¿para qué sirve? Esto aún no está claro: hay quien opina que es una auténtica pérdida de tiempo y una memez andar contando lo que te pasa a cada momento, y hay quien está super enganchado al tema.

Yo de momento me he dado de alta, lo he colocado en el blog y estoy buscandole la utilidad. Me atrae la sencillez de poder actualizar directamente desde el móvil, cosa que es un poco más compleja con el blog, pero desde luego no creo que a nadie le interese lo que hago a cada minuto.

Sin embargo creo que hay que estar atentos (no en vano los «inventores» son los mismos que los de blogger) porque es posible que esto se vaya clarificando y se vayan concretando utilidades. A mi algunas se me ocurren, por ejemplo, comentar un evento en directo, o avisar de noticias de ultimísima hora, o postear cosas que por su brevedad no las meterías en el blog… en fin, yo por si las moscas voy a estar al quite, que aquí te das la vuelta y te has quedado atrás 🙂

(Por cierto, que los de Alianzo, como siempre en primera línea, ya han hecho el primer «ranking» de los más populares de Twitter)