Archivo de la etiqueta: facebook

Para qué sirve hoy Facebook?

Darth Vader de bizcocho de chocolate cortesía de Iñaki y Estela

Darth Vader de bizcocho de chocolate cortesía de Iñaki y Estela

Esta es la pregunta que me hago desde hace unas semanas y la verdad que cada vez encuentro menos respuestas.

Ya he comentado aquí que las redes sociales y en concreto FB no sirve como sustituto del blog porque no genera ni conversación ni comunidad, así que por este lado no tiene mayor utilidad.

En su momento tenía una gran utilidad ya que era la manera más cómoda, fácil, barata e inmediata de estar conectado con tus amigos, para compartir con ellos lo último que estabas haciendo, una foto, una canción, un enlace… ahora mismo es mucho más fácil, cómodo y divertido hacerlo por Watsapp o similar.

Por otro lado, la invasión publicitaria y unas normas de uso y ajustes de privacidad que cambian cada dos por tres y que nunca sabes exactamente lo que suponen, hacen que cada día sea menos atractivo el uso de Facebook.

Por mi parte ahora mismo lo uso para rebotar todo lo que escribo en Twitter, para dar más publicidad a lo que escribo en el blog, y para acordarme de los cumpleaños de los amigos, pero poco más.

Ayer mismo comentaba con Iñaki que igual era el momento de darse de baja.

Qué opinais? Qué utilidad tiene para vosotros Facebook hoy en día? Qué perderiais si os dieráis de baja?

Facebook, el descubrimiento del verano.

Es curioso que de todo los lugares que he visitado durante las vacaciones el que más me ha impactado ha sido uno virtual: Facebook.

Leyendo a Jose A del Moral sobre las redes sociales me decidí a visitar algunas para ver exactamente de qué estamos hablando. Ya estaba en Infonomía aunque sin mucha actividad y probé Orkut, eConozco y Neurona.

De la primera me di de baja muy pronto (quizá demasiado) pues me pareció un rollo más bien para adolescentes que quieren chatear con sus amiguetes y amiguetas (probablemente primera y erronea impresión pero …)

eConozco y Neurona tienen la gran ventaja de que son básicamente redes en castellano y en las que hay mucha gente hispanoparlante lo que no deja de ser un alivio para los que tenemos el inglés ya un poco oxidado. De las dos me quedo con Neurona.

Pero leyendo a Cesar, caigo en Facebook y desde entonces estoy como cuando empiezas a leer un libro y no puedes parar de leer, sea la hora que sea y lleves el tiempo que lleves con él.

Mucha gente que conozco está también trasteando en Facebook y han hablado de ello en sus blogs. En general creo que la opinión mayoritaria es el entusiasmo (Alorza, Iñaki, Cesar, M@k…) aunque no todo el mundo es de la misma opinión.

Personalmente, y así como en su día dije que Twitter me parecía una melonada, creo que Facebook y las posteriores evoluciones que tengan (que serán muchas, sin duda) van a ser el futuro de la web así que si no queréis perder este tren, ya estáis entrando y creando vuestro perfil. Luego no digáis que no os avisé.