Imaz pierde la batalla.

Imaz asumió a presidencia del EBB tras un apretadísimo resultado en el Congreso del PNV (creo recordar que venció por un sólo voto) y con esos mimbres ha pretendido enfocar al partido hacia lo que eufemísticamente se ha venido llamando la «transversalidad» y que, para que nos entendamos, quiere decir volver a los acuerdos con el PSOE (y con el PP si es necesario) y abandonar la línea seguida hasta ahora de situarse junto a quienes defiende el derecho a decidir de Euskadi (ojo, no confundir sólo con nacionalistas)

Mientras duró el espejismo de la tregua parecía que ese discurso podía tener algún sentido, pero agotada esa vía y con ETA de nuevo activa, después de la espantada del PSOE en Navarra y con un PSE que insiste en que no pactará con el PNV si no es liderando ellos la «coalición», ¿hacia donde conducía la «transversalidad»?

El amigo y compañero bloguero del PNV, Ricardo, escribe hoy un post a cuenta del debate que hemos mantenido entre los dos en su blog, y esta noticia me da pie para continuar intercambiando opiniones con él desde aquí.

Hasta hace unos meses el tripartito PNV, EA, Ezker Batua sólo existía en el Gobierno Vasco y en algunos Ayuntamientos (Bilbao, Getxo, Sestao, etc) y ni había crisis del tripartito ni se ponía en cuestión esta fórmula. Tras las elecciones municipales y forales, se han tenido que conformar de nuevo diferentes acuerdos para dar estabilidad a esas instituciones, pero nada ha cambiado en el Gobierno Vasco: el proyecto de gobierno sigue siendo el mismo que se pactó hace dos años y que es continuación del que se acordó hace seis.

Pero hay un sector del PNV que encabezaba Imaz que consideraba que este acuerdo debía ser sustituido a corto plazo por un acuerdo PNV-PSE. Me parece absolutamente legítimo por su parte, lo que no me ha parecido nunca de recibo es que se haya utilizado a los socios del PNV en el Gobierno como arma arrojadiza para tirarselos a la cabeza unos a otros en el debate interno y que se haya intentado por todos los medios dinamitar el tripartito para demostrar que esa opción ya no era válida.

Ya lo dije anteriormente: los socios del PNV en el tripartito, al menos Ezker Batua que es de quién mejor puedo hablar, hemos sido leales con los acuerdos de gobierno y hemos respaldado en todo momento al Lehendakari, cosa que no hizo en su momento Imaz, él sabrá por qué.

Se que más allá de Euskadi se va a leer la marcha de Imaz como una radicalización del PNV y no se cuantas cosas más porque a Imaz le pasaba lo que a Gallardon, que era más querido en el PSOE que en su propio partido, y no es bueno creerse demasiado los halagos del adversario político ni pensar que tu fuerza está fuera de tu formación política.

Espero que ahora el PNV encuentre un candidato/a que les una y que responda a lo que sus militantes deseen. Entre tanto, el tripartito seguirá trabajando hasta el final de su mandato allá por mayo de 2009 y después… vaya Vd a saber!

8 comentarios en “Imaz pierde la batalla.

  1. Oskar

    No sé Pablo, está claro que yo desconozco la realidad del Gobierno Vasco pero a mí me da miedo que quien sustituya a Imaz sea alguien como Egibar que le pasa como le pasaba al primero pero con otro partido, es decir: a Egibar le quieren más en Batasuna que en su propio partido.

    Me gusta

    Responder
  2. Bender

    Se veía venir. En el momento en el que se situó frente a Ibarretxe provocó su suicidio político.
    Y es que es lógico. El debate y la decisión es el término medio en cualquier decisión en democracia, y eso ya lo estamos pidiendo desde la mayoría nacionalista de Euskal Herria y desde las opciones federalistas.
    Ahora sólo queda que el nacionalismo español sea honrado y acepte la democracia como solución al conflicto.
    Pero honradez y democracia, y encima a la vez, me parece demasiado para un Éstado echo a punta de pistola y bombardeos como es España.

    Me gusta

    Responder
  3. Bender

    Se veía venir. En el momento en el que se situó frente a Ibarretxe provocó su suicidio político.
    Y es que es lógico. El debate y la decisión es el término medio en cualquier decisión en democracia, y eso ya lo estamos pidiendo desde la mayoría nacionalista de Euskal Herria y desde las opciones federalistas.
    Ahora sólo queda que el nacionalismo español sea honrado y acepte la democracia como solución al conflicto.
    Pero honradez y democracia, y encima a la vez, me parece demasiado para un Éstado hecho a punta de pistola y bombardeos como es España.

    Me gusta

    Responder
  4. Pablo Aretxabala

    No creo que Egibar sea el sustituto de Imaz; se rumorea que el acuerdo pasa por un esquema en el que Ibarretxe repite de Lehendakari, alguien como Urkullu de presidente y un EBB más escorado hacia Egibar… vete tu a saber, aunque las fuentes de los rumores también me decían el jueves pasado que Imaz se marchaba y no me lo creía, así que…

    Me gusta

    Responder
  5. Oskar

    No, supongo que no serán tan tontos de poner a Egibar que de alguna manera está algo quemado ya. Urkullu sí es cierto que tiene muchos visos de ser presidenciable porque de cara a la galería necesitan un tipo así. Pero la cuestión de fondo es en qué se va a convertir, o reconvertir, el PNV.

    Me gusta

    Responder
  6. gallas

    Ya veo que has cogido energias en el veranito, joder… Hacia una semana que no pasaba y hay un monton de posts nuevos. Nuevo curso y con novedades!! Lo de Imaz… no sé. Me gusta que un dirigente nacionalista empiece a cuestionarse cual es el objetivo de su partido en cuanto a soberanismo en el siglo XXI… Por lo demás… No tengo ni idea.

    Me gusta

    Responder
  7. Paddy

    Perdón, pero por aclarar algo. En los planteamientos de J.J. Imaz no hay ni un sólo cuestionamiento de los objetivos de EAJ-PNV, otra asunto será si sus caminos gustan más o menos, pero que no dude nadie del objetivo de Imaz ni de su ideología porque el que lo haga se equivocará.
    Un saludo

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s