Asamblea Local de Ezker Batua de Getxo

medium_EB_logoTxik2.jpgLa Asamblea Local de Ezker Batua de Getxo que se celebró ayer por la tarde fue bastante productiva ya que tuvimos la ocasión de compartir impresiones sobre varias cuestiones de interés: comentamos la situación de Aitor, uno de nuestros concejales en Getxo que está sufriendo una campaña de presión bastante fuerte por parte del entorno abertzale; analizamos la marcha del proceso de paz y también el escenario político en Cataluña tras los resultados del Referendum del Estatut, además de algunas otras cuestiones operativas de la propia organización de la Asamblea.


Empezando por el tema de nuestro concejal, valoramos muy positivamente las muestras de apoyo recibidas ante la campaña de presión que está sufriendo (y toda la Asamblea con él) ya que ese respaldo es muy necesario en estos momentos.

Todo viene por la imposibilidad de presentar la candidatura Getxo Bizia, ilegalizada por la Ley de Partidos y la exigencia por parte de esta formación de que nuestro concejal dimita para que ocupe su puesto un miembro de dicha candidatura que supuestamente habría obtenido los votos suficientes para ser concejal de haber podido presentarse.

Se recordó que la posición de EB-B de Getxo en este sentido, compartida por toda la Asamblea, ha sido siempre muy clara: hemos denunciado publicamente y hasta tres veces en el propio Ayuntamiento la Ley de Partidos que ilegalizaba estas candidaturas, considerando que se dejaba sin posibilidad de representación política a una parte del electorado. Sin embargo, esta Ley no es la única que pervierte los resultados electorales, ya que el límite mínimo del 5% de votos para obtener, se altera la proporcionalidad por el sistema d’Hont favoreciendo a los partidos grandes y perjudicando a los pequeños, etc. Desde EB-B de Getxo siempre hemos estado dispuestos a sentarnos a hablar de todo esto y a realizar propuestas y buscar fórmulas que resolviesen esta situación en su conjunto, pero no para resolver únicamente una situación concreta de una candidatura, ya que su injusta situación no lo es más que el resto de cuestiones comentadas.

En cuanto al proceso de paz, constatamos la marcha con altibajos del mismo, aunque coincidíamos en la sensación de que las cosas parecen estar más habladas y negociadas de lo que públicamente se está diciendo. También comentamos la posición totalmente obstruccionista del PP, que no parece tener intención de modificar en el futuro.

Respecto a la situación política en Cataluña, comentamos que el gran ganador de todo el proceso de reforma del Estatut nos parecía que era CiU, que ha salido muy reforzada y tiene muchas opciones para ganar las próximas elecciones autonómicas. ERC ha salido bastante debilitada por su indecisión a la hora de adoptar su posición, que no ha calado suficientemente entre su electorado. Lo que más nos llamaba la atención era la posición «antisistema» del PP, deslegitimando el propio referendum por la baja participación, cuando en ocasiones anteriores similares (42% de participación en la Constitución Europea o 28% en el Estatuto Gallego) nunca han mantenido semejante opción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s