Estado permanente de indignación

«No hay más que una forma de tranquilidad mental y felicidad, y esa es no tomar las cosas externas como propias.» – Séneca

Uno de los motivos por los que he decidido abandonar completamente el uso de las redes sociales como twitter, facebook o instagram (soy un boomer, obviamente cosas como tiktok ya no me han tocado) es porque de unos años a esta parte se han convertido en una maquina permanente de generar mala leche, zascas e indignación permanente por absolutamente cualquier cuestión.

La indignación es un potente generador de dopamina, y volvemos a las redes en busca de nuestra dosis, y perdemos horas y horas ahí que es justamente el objetivo que sus multimillonarios dueños persiguen.

Pero esto, siendo malo no es lo peor: lo peor es que las redes están acabando con nuestra capacidad de conversar sosegadamente con personas que no piensen exactamente como nosotros; nos ceban como a gansos nuestro sesgo de confirmación; nos infantilizan y nos reducen la tolerancia a la más mínima incomodidad.

Y esto es justamente lo contrario que necesitamos para llevar una vida feliz y con sentido.

Desde los estoicos hace 2.300 años hasta el mítico Stephen Covey y sus 7 hábitos, sabemos perfectamente que si hacemos depender nuestro estado de ánimo de cosas que están fuera de nuestro control, solo obtenemos la frustración, el miedo, el dolor, la indignación… y ninguna de esas cosas nos acerca ni remotamente a una vida plena.

Y resulta que fuera de nuestro control, de nuestro exclusivo control, está TODO excepto lo que nosotros mismos pensamos, decimos y hacemos. NADA de lo que sucede o nos sucede a nuestro alrededor, y mucho menos NADA de lo que otras personas piensan, dicen o hacen está bajo nuestro control y por lo tanto, nada de ello debería importarnos porque es absurdo hacer depender nuestra vida y nuestro estado de ánimo.

Es lo que se conoce como la dicotomía de control, de la que a buen seguro hablaremos mucho en este blog y que explica muy bien Fabian en este divertido video

PD IMPORTANTE: Este blog es un espacio de conversación. Te agradezco infinitamente si dejas algún comentario, reflexión, opinión, contraste, idea alternativa o lo que quieras, siempre con educación y con ánimo de profundizar, crecer e inspirarnos mutuamente. Gracias!

1 comentario en “Estado permanente de indignación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s