«No vemos la verdad porque estamos ciegos. Lo que nos ciega son todas esas falsas creencias que tenemos en la mente.“ – Miguel Ruiz
La respuesta a la pregunta del título es que obviamente no, pero por su forma de pensar algunas cuestiones pareciera lo contrario.
En el famoso libro «Los cuatro acuerdos: un libro de la sabiduría tolteca» del nagual Dr Miguel Ruiz, explica los cuatro comportamientos que hay que desarrollar para tener una vida plena:
- No supongas: no des nada por supuesto. Si tienes duda, aclárala. Si sospechas, pregunta. Suponer te hace inventar historias increíbles que solo envenenan tu alma y no tienen fundamento.
- Honra tus palabras: sé coherente con lo que piensas y con lo que haces. Ser auténtico te hace respetable ante los demás y ante tí mismo
- Haz siempre lo mejor: si siempre haces lo mejor que puedes, nunca te recriminarás ni te arrepentirás de nada.
- No te tomes nada personalmente: en la medida que alguien te quiere lastimar, ese alguien se lastima a sí mismo y el problema es suyo y no tuyo.
¿No te resuenan estas ideas a las de los estoicos con sus cuatro virtudes de la sabiduría, la justicia, el coraje y la templanza?
Pero no es casualidad. En este interesantísimo estudio, se analizaron distintas culturas, corrientes filosóficas y religiones, llegando a la conclusión de que hay 6 «virtudes» y 24 «fortalezas» prácticamente universales en todas ellas:
- Sabiduría y conocimiento, dentro de las que se incluyen creatividad, curiosidad, mentalidad abierta, amor por el conocimiento y perspectiva.
- Coraje, que comprende valentía, perseverancia, vitalidad y autenticidad.
- Humanidad, en las que figuran amabilidad, inteligencia social y amor.
- Justicia, a la que pertenecen la capacidad de trabajar en equipo, equidad y liderazgo.
- Templanza: Autorregulación, prudencia, perdón y modestia.
- Trascendencia: Apreciación de la belleza y la excelencia, gratitud, esperanza, humor y espiritualidad.
Parece que el camino hacia la eudaimonia, hacia esa vida plena, tiene unas cuantas señales muy claras… ¡la cuestión es ponerse en marcha lo antes posible!
PD IMPORTANTE: Este blog es un espacio de conversación. Te agradezco infinitamente si dejas algún comentario, reflexión, opinión, contraste, idea alternativa o lo que quieras, siempre con educación y con ánimo de profundizar, crecer e inspirarnos mutuamente. Gracias!