Es duro, pero tienes que saberlo

medium_war.jpgCreo que aún no somos realmente conscientes de lo que nos jugamos todos en las diversas crisis del llamado Oriente Medio (Palestina, Libano, Irak, Iran…)

Si quieres estar realmente bien informado sobre estas cuestiones tienes que leer estos dos blogs:

Guerra Eterna, de Iñigo Saenz de Ugarte, donde podrás encontrar cosas como esta:

«Al girar a la derecha por la calle Munadhama (Bagdad), vi a un hombre tumbado en el suelo sobre un pequeño charco de sangre. No estaba muerto. (…)  Fui a otra tienda y me quedé unos cinco minutos mientras compraba tomates, cebollas y otras cosas. En ese tiempo, el hombre pudo incorporarse y se puso a hacer señales a los coches. Nadie paró. Entonces, apareció un Volkswagen blanco. Uno de sus ocupantes salió con un arma, caminó hacia el hombre herido y le pegó tres tiros. El coche se fue por una calle cercana y desapareció. Nadie hizo nada. Nadie movió un dedo. La única reacción fue la de una mujer en la tienda de verduras. En voz baja, dijo «Que Dios le bendiga».»

Viaje a la Guerra, de Hernán Zin, que recoge testimonios como el de este soldado (origen, por cierto de un mail que está circulando por toda la red en las últimas semanas)

“Lo mismo cuando estás en un check point, los obligas esperar mucho más de los necesario, a veces durante horas, y coges a un palestino al azar y le das una paliza, de cada quince o veinte que pasan, para que el resto tenga miedo y esté tranquilo. Sólo así, tú que estás con cuatro soldados más los dominas a ellos que son miles”

(La foto es de 3pom

3 comentarios en “Es duro, pero tienes que saberlo

  1. Amatxu de Miribilla

    Por desgracia este terrible suceso no es un hecho aislado. Cosas así pasan todos los días en Irak, pero el mundo Occidental, que es el responsable, ahora se tapa los ojos y hace como si no pasara nada. De lo único que se preocupan es de juzgar a Saddam y encontrar a Bin Laden y lo que pase en un país que han destrozado ya no les importa. No se puede tirar la piedra y esconder la mano.

    Me gusta

    Responder
  2. Oskar

    La reseña del segundo blog la lei hace poco en un mail, es espeluznante, esta claro que no somos conscientes de lo que sucede allá. Es casi imposible saberlo sin estar en el lugar. A los que no hemos vivido ninguna guerra creo que nos queda muy lejano el saber que sucede realmente en lugares constantemente en conflicto.

    Me gusta

    Responder
  3. Manu

    Y no quiero saberlo, lo que quiero es que todo el mundo tenga la misma ignorancia que yo en vivencias bélicas.
    Todo el mundo, no sólo los que vivimos aquí tranquilos.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s