Fijáos en lo que decía el candidato del PSE de Getxo hace hoy exactamente 22 días: Pregunta del periodista: -Imaginemos que se convierten en partido ‘visagra’ (sic), ¿a favor de quién? –Nuestro objetivo es relevar al PNV en el gobierno, así que está claro cuál es la respuesta.
Tras las elecciones, efectivamente el PSE se ha convertido en el partido «bisagra» (que como bien me avisa Igom en los comentarios es con «B» no con «V» como aparece en El Correo) en Getxo, y como el tema estába tan claro, ¿a quién creéis que le van a dar la alcaldía con sus votos? Pues evidentemente… al PNV!!!
Yo creo que estas son las cosas que hacen que la ciudadanía acabe hasta el gorro de la política y de los políticos. Por mucho que me alegre de que el PP no vaya a gobernar en mi pueblo, no puedo dejar de sentir vergüenza ante la actitud de quien se ha tirado toda una campaña electoral diciendo que su único objetivo era desalojar al PNV del Gobierno Municipal y ahora, pastelea y cambia radicalmente de opinión únicamente para mantener la alcaldía de Sestao.
Es decir, que los votantes del PSE de Getxo van a ver cómo las promesas electorales de sus candidatos no han durado ni 20 días tras las elecciones y sus intereses se ven supeditados a los del municipio de Sestao. Y lo peor es que la pérdida brutal de credibilidad que esto va a suponer, no sólo va a ser para el PSE de Getxo, que lo tendría perfectamente merecido, sino que va a ir contra la política en general. En fin, qué desastre.
Bisagra es con B, no con V 😛
Me gustaMe gusta
Si te pones a coger ejemplos similares de toda España creo que daría para un libro.
Cuando ogio lo de «respetar la lista más votada» me da la risa floja.
Me gustaMe gusta
Ostras Igom qué fallo, si va a resultar que todos tenemos un pequeño hoygan en nuestro interior. En mi descargo diré que en la noticia original de El Correo también aparece con «V»
Jaizki, efectivamente no es un caso aislado pero al ser en mi propio pueblo pues como que me fastidia más.
Me gustaMe gusta
Jaiki y porque habría que respetar la lista más votada?
A mi me parece bien que varios grupos se unan para gobernar, siempre que compartan inetreses (políticos) comunes.
Me gustaMe gusta
David, yo entendía que precisamente Jaizki criticaba lo de que tenga que gobernar la lista más votada, no que lo compartía, pero igual estoy equivocado.
En todo caso, en Getxo la lista más votada ha sido el PNV y yo creo que el criterio debe ser que debe gobernar quien consiga más respaldo en conjunto, sumando fuerzas si es necesario entre quienes tienen programas similares o puntos suficientes que les unen.
Me gustaMe gusta
Lo que critico es la hipocresía de decir que tiene que gobernar la lista más votada donde soy la lista más votada, y dar cualquier argumento para decir lo contrario donde no.
Me gustaMe gusta
Por cierto, merece la pena leer esta noticia: El portavoz del PSE en Getxo admite su «enfado» por no poder apoyar al PP.
«si no tenemos el visto bueno del partido sólo nos quedan dos cosas: marcharnos a casa o seguir bajo la disciplina del partido».
Dado que los partidos nacionales anteponen sus intereses a los municipales, ¿no se les debería prohibir presentar candidaturas locales?
Me gustaMe gusta
Jaizki, yo creo que según eso sólamente se deberían poder presentar plataformas de vecinos o algo así porque lo mismo que el PSE ha antepuesto intereses ajenos al municipio lo hace cualquier otro partido.
Me gustaMe gusta
Precisamente.
Me gustaMe gusta
Pues la verdad es que es cierto que tendría muchas ventajas y además es un paso hacia la participación ciudadana.
Me gustaMe gusta
¿Y quién dice que una plataforma de vecinos no va a anteponer, por ejemplo, sus intereses personales a los del conjunto del pueblo?
Yo no creo que todos los partidos son iguales, y trasladando esa idea lo único que se hace es desmotivar a aquellos partidos que intentan actuar de otro modo, porque ven que en realidad da lo mismo pues a la gente en realidad eso no le importa.
Si el PSE en Getxo tuviera un batacazo en las próximas elecciones, ya te digo yo que estas cosas se las iban a pensar mucho mejor.
Me gustaMe gusta
Esto no es más que una merienda de negros, (sin animo de ofender, es una frase hecha), cada dia me da mas asco la clase politica de este pais.
!Vergüenza de gente!.
Y cuando cogen el poder, sean del partido que sean, se olvidan del pueblo, de lo que han dicho que harian, y cuando acaban la legislatura todo sigue igual, vuelve la campaña electoral y vuelven a prometer lo mismo de la campaña anterior, y así una y otra vez, y de la guarderia publica ná de ná, los pasos a nivel siguen sin soterrar, los pisos para jovenes no se han construido, los pobres mas pobres, los puestos de trabajo sin crear, etc.. etc… y así cada cuatro años.
Así que tal vez, solo tal vez, una plataforma ciudadana podria ser viable, pero claro, siempre que no antepongan sus prioridades a las de sus vecinos.
Tengo entendido que en Gorliz va a gobernar una plataforma ciudadana con los votos del PP, y eso tampoco me gusta mucho, sobretodo conociendo a los que están en el PP de Gorliz, que són los mismos que los de Getxo.
Lo dicho !asco de gente!.
Me gustaMe gusta
Pablo, la diferencia es que ahora además de poder o no anteponer sus propios intereses, tienen que anteponer los del partido.
No sé si pensar que todos los partidos son iguales demotivará a los que quieren cambiar, pero los pasteleos de los partidos desde luego desmotivan a los electores.
Por otro lado, ¿cómo esperas que un partido asocie el castigo electoral a un tema concreto?
Me gustaMe gusta
Jaizki, creo que Aznar ya no se hace esa pregunta. El sabe que de no haber ayudado a invadir Irak quizás fuese presidente. Lección: el PP se lo pensará antes de volver a poayar una invasión. Obviamente es un ejemplo extremo. Y te puedo poner otro mas claro. Si el PSN se da una leche en las proximas elecciones, quizás lo asocien a haber dejado que UPN gobierne estando en minoria.
Me gustaMe gusta