Archivo de la etiqueta: getxo

Getxo en la literatura de Unai Elorriaga

Unai Elorriaga es getxotarra y como seguramente muchos ya sabéis uno de los escritores vascos más reconocidos de la actualidad.

Ganó el Premio Nacional de Narrativa de España en 2002 con su primera obra «SPrako tranbia».

Pues el próximo jueves 31 de enero, a las 19:30, en la sede de Ezker Batua Berdeak de Getxo, estará con todos los que queráis acercaros para charlar sobre «Getxo en la literatura de Unai Elorriaga«

No os lo perdáis!

Blogstival y el Fuerte de la Galea.

Os propongo dos interesantes convocatorias para venir a Getxo en los próximos días:

  • Blogstival 2007: los días 4, 5 y 6 de octubre. El programa es muy atractivo, y además podréis escuchar a algunos de nuestros «Aprendices» más ilustres.
  • Visitas guiadas al Fuerte de la Galea: una propuesta completamente diferente, pero igual de atractiva. Los días 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de octubre se van a organizar visitas con guía a este fuerte del siglo XVIII situado en un paraje auténticamente espectacular como son los acantilados de La Galea.

Así que ya sabéis, no hay excusa posible para no venir a Getxo alguno de estos días.

La oposición gobernante del Ayuntamiento de Getxo.

La situación del Ayuntamiento de Getxo es bastante complicada.

El resultado electoral arrojó un empate a 10 concejales entre PNV y PP más 4 para el PSE y 1 para Ezker Batua (siendo la mayoría absoluta necesaria de 13 concejales)

A pesar de lo que el candidato del PSE de Getxo había anunciado reiteradamente durante su campaña, finalmente no hubo pacto con el PP sino con el PNV, pero no para asegurar la gobernabilidad del municipio, sino para asegurarse el PSE la alcaldía de Sestao y el PNV la de Getxo.

Pero ahora que ya ha pasado el pleno de elección del alcalde y las vacaciones llega el momento de ir tomando decisiones, de gobernar, y resulta que quien gobierna no es el equipo del alcalde, que está en minoría, sino el PP y el PSE que parece que tienen la firme voluntad de dirigir el Ayuntamiento desde la oposición.

De momento ya han presentado dos mociones conjuntas, una para parar las licencias de antenas de móviles y otra para evitar la instalación de un restaurante en el Fuerte de La Galea, y ambas van a salir adelante puesto que entre los dos partidos tienen la mayoría necesaria.

Pero es que todo apunta a que esta va a ser la tónica general, como se pone de manifiesto en el tema de la Plaza de la Estación de Las Arenas, donde por cierto debían ir entre 60 y 80 viviendas de protección oficial pero en su lugar el PNV quiere hacer un centro cultural y el PP y el PSE parece que quieren descubrir el cauce del río Gobelas; de las VPO dicen que habrá que llevarlas a otro sitio (?).

En fin que me temo que vamos a vivir una situación muy anómala en la que la oposición va a ser el gobierno y veremos si el gobierno no acabará ejerciendo de oposición; al tiempo.

Donde dije Diego, o cómo incumplir tu principal promesa electoral en menos de 20 días

Fijáos en lo que decía el candidato del PSE de Getxo hace hoy exactamente 22 días: Pregunta del periodista: -Imaginemos que se convierten en partido ‘visagra’ (sic), ¿a favor de quién? –Nuestro objetivo es relevar al PNV en el gobierno, así que está claro cuál es la respuesta.

Tras las elecciones, efectivamente el PSE se ha convertido en el partido «bisagra» (que como bien me avisa Igom en los comentarios es con «B» no con «V» como aparece en El Correo) en Getxo, y como el tema estába tan claro, ¿a quién creéis que le van a dar la alcaldía con sus votos? Pues evidentemente… al PNV!!!

Yo creo que estas son las cosas que hacen que la ciudadanía acabe hasta el gorro de la política y de los políticos. Por mucho que me alegre de que el PP no vaya a gobernar en mi pueblo, no puedo dejar de sentir vergüenza ante la actitud de quien se ha tirado toda una campaña electoral diciendo que su único objetivo era desalojar al PNV del Gobierno Municipal y ahora, pastelea y cambia radicalmente de opinión únicamente para mantener la alcaldía de Sestao.

Es decir, que los votantes del PSE de Getxo van a ver cómo las promesas electorales de sus candidatos no han durado ni 20 días tras las elecciones y sus intereses se ven supeditados a los del municipio de Sestao. Y lo peor es que la pérdida brutal de credibilidad que esto va a suponer, no sólo va a ser para el PSE de Getxo, que lo tendría perfectamente merecido, sino que va a ir contra la política en general. En fin, qué desastre.

Resultados Electorales (II): opciones de gobierno en Getxo.

Ayer os comentaba mi visión sobre los resultados en Getxo y como parecía que podría haber un cambio de gobierno municipal. La verdad es que las opciones que hay son varias. Todas tienen sus pros y sus contras, y vamos a empezar a analizarlas entre todos.

1.- Gobierno encabezado por el PP.

Es el que a priori parece que tiene más opciones ya que da como resultado un gobierno con mayoría absoluta y además es lo que el PSE de Getxo ha venido anunciando durante la campaña electoral. Esta opción tendría varias variantes además de la lógica de la alcaldía para el PP: gobierno de ambos con alcaldía para el PSE; gobierno del PP con apoyos puntuales del PSE desde fuera del gobierno.

Sin embargo Patxi Lopez dice ahora que esta opción no dará de manera aislada y por otro lado avisan de que con el PP las cosas no serán fáciles. Parece un aviso a sus compañeros de Getxo de que igual tienen que dar marcha atrás.

2.- Gobierno de PNV.

También a priori parece el más complejo pues el PSE de Getxo ha dicho por activa y por pasiva que su objetivo era sacar al PNV del gobierno municipal, por lo que dar este giro copernicano ahora parece complicado.

Sin embargo en otras instituciones parece que este acuerdo se puede producir por lo que podría trasladarse como directriz también a Getxo, y también es verdad que el PP a nivel estatal ha abogado porque gobierne la lista más votada, sin pactos posteriores.

Esta opción a su vez podría tener tres variantes posibles:

  • Gobierno del PNV y del PSE: opción que daría un gobierno en mayoría pero que parece poco probable de entrada ya que supondría demasiado giro para el PSE, pero nunca se sabe
  • Gobierno del PNV y EB-B-Aralar con apoyos y/o abstenciones puntuales del PSE: fórumula similar a la que existe actualmente en el Gobierno Vasco. El gobierno municipal contaría con 11 votos lo que le permitiría superar siempre al PP y no necesitaría los apoyos constantes del PSE, sólo su abstención o apoyos puntuales. Es una opción de continuidad con la línea actual, pero para nosotros sería complicada sin una modificación sustancial de las posiciones del PNV que justo antes de las elecciones se ha desmarcado de buena parte de las propuestas del anterior equipo de gobierno conjunto. Por cierto que Jose Luis Bilbao vincula Getxo y la futura gobernabilidad de la Diputación de Bizkaia, lo que complica aún más esta opción.
  • Gobierno en solitario del PNV con apoyos y/o abstenciones puntuales de EB-B-Aralar y el PSE: similar a la anterior pero manteniendonos nosotros también fuera del gobierno. Es una opción que daría la alcaldía a la lista más votada y que obligaría a una legislatura de mucho entendimiento y muchos acuerdos, lo cual no le vendría nada mal a nuestro pueblo.

Ahora mismo no se cual de estas fórmulas se producirá finalmente, ni sabría decantarme claramente por una de ellas sin tener claro que programa de gobierno o de legislatura se llevaría a cabo, pero el escenario aún está bastante abierto.

¿Qué opináis vosotros? ¿Qué fórmula os gustaría más para Getxo? ¿Qué debería hacer Ezker Batua Aralar? ¿Se os ocurren otras opciones.

Resultados Electorales (I): Getxo

Bueno, como veis, los resultados finales no se han alejado mucho de lo que apostábamos ayer, aunque también es verdad que tengo que deciros que nadie acertó en concreto esta combinación final.

Os cuento cual es mi valoración personal de estos resultados en Getxo.

La Coalición Ezker Batua Berdeak Aralar (EB-B-A) 

  • La coalición ha funcionado muy bien en Getxo. Es cierto que tenemos un concejal menos que en 2003, y cuando tienes dos concejales, perder uno es quedarte en la mitad, pero esta primera impresión es totalmente errónea en este caso ya que los dos concejales del 2003 han sido el mejor resultado de nuestra historia en Getxo (en las anteriores no teníamos ningún concejal) y porque además en estas elecciones nos hemos quedado a tan sólo 44 votos de ese segundo concejal (que lo hubiera perdido el PP) lo que significa que no hemos perdido la mitad, sino que estábamos y seguimos estando en ese límite entre 1 y 2 concejales y unas veces la moneda cae de un lado y otras de otro lado.
  • De hecho, nuestros resultados son muy similares a los que obtuvimos por separado Azker Batua Berdeak y Aralar hace dos años en las elecciones autonómicas, lo que significa que hemos mantenido razonablemente nuestros respectivos electorados
  • En todo caso, hay que reconocer que confiábamos en mantener los dos concejales y que hace cuatro años tuvimos 2.300 votos más por lo que hay que hacer una reflexión que nos permita recuperar la confianza de estas y muchas más personas dentro de otros cuatro años.
  • A este respecto, mi opinión es que durante estos cuatro pasados años en los que hemos compartido responsabilidades de gobierno con PNV y EA no hemos sabido marcar distancia de manera suficiente respecto a un alcalde muy controvertido como Zarraoa, lo que nos ha presentado ante la ciudadanía como copartícipes de sus errores. También hemos tenido problemas para trasladar a la ciudadanía con nitidez nuestras posiciones anti incineración o en favor de la vivienda protegida y el urbanismo sostenible, y seguramente tampoco hemos dado a conocer suficientemente buena parte de nuestros logros en la gestión de nuestras áreas de responsabilidad en el Ayuntamiento.
  • De todos modos hemos consolidado una base electoral en Getxo, hemos reforzado y ampliado nuestra organización y hemos aprendido cómo funciona el Ayuntamiento por dentro; ahora tenemos cuatro años por delante para, desde la oposición, hacer una importante labor de control de la actividad del gobierno municipal, de elaboración de propuestas y de transmisión hacia el Ayuntamiento de las inquietudes y necesidades de la ciudadanía de Getxo.

Los resultados del resto de partidos políticos:

  • La ruptura de la coalición PNV-EA ha sido muy perjudicial para ambos partidos. Sin duda mucho más para EA que se ha quedado sin representación municipal. El PNV ha perdido un concejal respecto a la coalición, aunque ha ganado uno propio ya que con la coalición tenía 9 de los 11, pero lo más importante es que tiene muchas probabilidades de perder la alcaldía de Getxo si el PSE finalmente hace realidad las promesas electorales.
  • El PP ha salido reforzado ya que ha ganado un concejal respecto a lo que tenía en 2003 (precisamente el que hemos perdido nosotros por 44 votos) y tiene la oportunidad de gobernar en Getxo ya que junto al PSE tendría mayoría absoluta.
  • El PSE ha ganado un concejal (el que ha perdido el PNV-EA) pero sobre todo se sitúa como la llave de la gobernabilidad  en Getxo ya que sus cuatro concejales son necesarios y suficientes para dar la mayoría absoluta tanto al PNV como al PP. En campaña el candidato del PSE ha venido diciendo que su objetivo era sacar al PNV del Ayuntamiento por lo que parece poco probable que se pueda dar esta combinación, salvo por directrices generales del partido.
  • La lista de ANV en Getxo fue anulada por el Tribunal Supremo pero sus seguidores han optado por el voto nulo, que ha alcanzado una cifra superior a las 3.000 papeletas, lo que descontando el voto nulo habitual sitúa a esta formación con casi un 8% del electorado y con dos concejales si hubiera podido presentarse.
  • En esta ocasión se ha presentado una lista de Berdeak-LV junto a algunos vecinos de Andra Mari y otros lugares del municipio que han obtenido casi 1.300 votos. Sin duda este resultado es una llamada de atención que deberemos tener muy en cuenta ya que en parte estamos convencidos de que este voto ha podido provenir de anteriores votantes nuestros, aunque seguramente la mayoría vienen de las filas de otros partidos.

Y ahora qué?

  • Todo apunta a un cambio en el gobierno municipal, compuesto por el PP y el PSE, incluso con la alcaldía para el PSE (ya en la anterior legislatura el PP nos ofreció la alcaldía a nosotros si rompíamos con el PNV) Habrá que esperar a ver qué políticas impulsan estos dos partidos que tanto han criticado al anterior equipo de gobierno.
  • Por nuestra parte, y como decía antes, vamos a trabajar con más ilusión que nunca desde la oposición para tratar de reforzar una opción de izquierda transformadora en Getxo.

Crónica de la votación en Getxo

Llevamos toda la mañana recorriendo los colegios electorales de Getxo y las votaciones se están desarrollando sin incidentes. Hay multitud de apoderados e interventores de todos los partidos, incluidos muchos de ANV y no hemos notado hasta la fecha un despliegue especial de seguridad, aunque parece que está previsto por si hubiera problemas durante el recuento.

Sí que han tenido problemas los principales líderes de los partidos cuando han ido a votar ya han sido increpados y zarandeados por personas de ANV. En el caso de Javier Madrazo ha habido incluso un detenido ya que se ha producido un forcejeo con los escoltas.

Ahora nos empezamos a reunir en la sede de Getxo para comer e intercambiar opiniones y sensaciones.

Como no podía ser de otro modo, hemos hecho una «porra» con la previsión de resultados en Getxo, que os resumo:

  • PNV mayoritariamente 10 concejales, aunque hay una minoría que considera que bajaran a 9.
  • EA no consigue superar la barrera del 5% y se queda sin representación, aunque hay algunos compañeros que consideran que están en el límite y que es posible que saquen 1 concejal.
  • Con el PP hay división de opiniones entre mantenerse con los 9 que tiene en la actualidad o subir a 10.
  • El PSE se mantiene con sus tres actuales, o podría llegar a 4 en función de lo que pase con EA.
  • EB Aralar, mayoritariamente creemos que mantendremos los 2 concejales que tenemos en la actualidad, aunque en función de la participación podríamos quedarnos en 1 ya que el segundo lo tenemos muy ajustado; aún así hay optimistas que consideran que podemos llegar incluso a 3.

Ezker Batua Aralar: tu opción en Getxo.

En Getxo hay cuatro fuerzas políticas con opciones reales de obtener representación en el próximo Ayuntamiento: el PNV, el PP, el PSE y Ezker Batua Aralar.

Si votas en Getxo y tu opción es la izquierda, el tema está muy claro: el PNV y el PP se ubican en el ámbito del centro (siendo muy generosos) y la derecha, y por otro lado el PSE, presuntamente de izquierda, pero que dice ya desde ahora y por boca de su candidato que al día siguiente de las elecciones le entregará sus votos al PP así, sin más.

Pues sí, ya se que es difícil de creer, pero a esta pregunta de un periodista de El Correo: -Imaginemos que se convierten en partido ‘visagra’, ¿a favor de quién?, el candidato del PSE (que ahora cuenta con 3 concejales de 25) contesta con total claridad: «Nuestro objetivo es relevar al PNV en el gobierno, así que está claro cuál es la respuesta.»

Cristalino, los votos del PSE de Getxo serán en realidad para el PP, qué pena!!! ¿Qué puede unir al PP y al PSE en Getxo? ¿El Estatuto, la Constitución, ETA?… pero ¿esto no eran unas elecciones municipales? Hay quien parece tener claro que esto es secundario.

Y Ezker Batua Aralar, ¿qué va a hacer? Pues lo de siempre, hacer valer los votos que nos hayáis confiado y, en base a aquella máxima de Anguita, Programa, Programa, Programa, intentar que Getxo sea un municipio más solidario, más acogedor para quienes vienen de otros paises a ganarse honradamente la vida, un municipio que no quema sus basuras, que no derrocha su escaso territorio en hacer chalets para unos pocos privilegiados, que apuesta decididamente por la participación ciudadana… en fin lo que ya hemos venido haciendo en los últimos doce años, unas veces en la oposición, otras desde fuera del Ayuntamiento, y otras desde el Gobierno Municipal.

Sí, ya se que nosotros no somos perfectos y que a veces también nos equivocamos y defraudamos a quienes nos han votado; claro, somos gente normal y metemos la pata, pero lo que desde luego no hemos hecho ni vamos a hacer nunca es utilizar los votos que nos prestéis en estas elecciones contra nadie sino a favor de la gente de Getxo.

[modo mitin on] Así que ya sabes, si eres de Getxo y eres de izquierdas, Ezker Batua Aralar es tu opción. [modo mitin off]

Atacan de nuevo la sede de Ezker Batua en Getxo.

Candidatos de Ezker Batua Aralar de Getxo

Como ya sucediera hace unos cuantos meses, la fachada de nuestra sede en Getxo ha amanecido llena de pintadas insultantes (lapurrak -ladrones-; putreak -buitres-; jotake, y demás parafernalia batasuna) También la de nuestros compañeros de Aralar (con quienes vamos en coalición en Getxo) ha padecido un ataque similar, varios batzokis del PNV y en Bilbao han agredido a dos candidatas del PP y se han producido diversos actos de kale borroka.

Pues nada chavales, vosotros a seguir con vuestra campaña, a ver si conseguís que todos os votemos o nos quedemos en casa a base de hostias y amenazas… es una forma muy curiosa de entender la democracia la vuestra.

Afortunadamente la inmensa mayoría del pueblo vasco ya os tiene calados y es una pena que esta desgracia de Ley de Partidos no permita que os presentéis como Batasuna allá donde queráis, para que la gente pueda libremente dejar de votaros, como ya sucedió en pasadas elecciones y así poneros en vuestro sitio de una vez.

Entre tanto, Batasuna pide el voto formalmente para ANV (y se destapa lo que todo el mundo ya sabía) y con esto otro pasito más en esta campaña en la que no se habla ni un minuto de cómo van a ser nuestras ciudades en los próximos años, sino del Tribunal Supremo, del Constitucional, de la rendición y de la crispación… Esto no es que sea Política 1.0, es que es una pura bazofia.