Quienes leéis este blog ya sabéis lo que pienso de ETA así que no tengo que dar muchas explicaciones al respecto.
Al terror se le combate con la democracia, con la justicia y con imperio de la ley y en esto no hay atajos porque al final el atajo es mucho más largo y complicado.
En estos días he leído opiniones de todo tipo sobre lo que ha sucedido con los últimos detenidos de ETA y me quedo con algunas ideas de otros que reflejan mis propios pensamientos:
Javier Ortiz: «Es muy poco verosímil la versión oficial sobre el modo en que se produjeron los hechos que llevaron al detenido Igor Portu al Hospital Donostia con importantes lesiones por todo el cuerpo. Se me hace difícil creer que un grupo de policías bien entrenados tenga que dar tantos y tan contundentes golpes a un detenido desarmado para conseguir que no escape. Se le inmoviliza, se le esposa y ya está. Pero me cuesta todavía más creer que el detenido en cuestión siga durante horas sin quejarse de algo tan lacerante como que una costilla rota le ha perforado un pulmón, por citar sólo uno de los desastres que le fueron diagnosticados en el centro médico donostiarra.«
Benito Morentín y Hans Draminsky: «Desde el año 1991 el Comité para la Prevención de la Tortura -CPT- del Consejo de Europa y el relator especial en la Cuestión de la Tortura de las Naciones Unidas han visitado España en varias ocasiones, y en algunas de ellas han entrevistado a ciudadanos vascos detenidos bajo la legislación antiterrorista. Los hallazgos de estas visitas (abril 1991, abril 1994, junio 1994, enero 1997, julio 2001 y octubre 2003) deben ser considerados como muy preocupantes. En los informes correspondientes se recoge la existencia de casos de tortura con una frecuencia más que esporádica u ocasional, siendo los métodos más frecuentemente recogidos los golpes, la asfixia con ‘la bolsa’ y las amenazas.«
Gesto por la Paz: «La anacrónica perduración del terrorismo y sus trágicas consecuencias no puede provocar la más mínima disminución en la exigencia de que la necesaria lucha contra el terrorismo se debe realizar bajo el escrupuloso respeto de los Derechos Humanos.«
También he leído un montón de opiniones que se resumen fácilmente: «Qué se joda, valiente hijodeputa, demasiado poco le han hecho» Es una forma de pensar que me produce escalofríos, de verdad, y no veo muchas diferencias entre quien piensa que se puede asesinar en nombre de no se qué patria y quien piensa que se puede torturar en nombre de no se qué democracia.
Sólo espero que se investigue de verdad, que se esclarezcan los hechos y que si efectivamente ha habido torturas se sepa y los responsables lo paguen, porque eso si fortalece la democracia y la justicia y no ir dando palos a los detenidos.
Por higiene mental, decidi hace tiempo, seleccionar las fuentes de informacion que leia -si, ya se que la verdad se consigue leyendo todas las partes-, pero la oportunidad que me has dado a traves del vinculo al comentario del ABC me pone los pelos como escarpias; pensar que alguien pueda escribir eso y vanagloriarse de ello en pleno siglo XXI me hace pensar que el problema de la violencia en las escuelas (o por lo menos en la que estudio ese sujeto) debia existir hace tiempo, solo una infancia traumatica puede explicar que un sujeto escriba tal sarta de barbaridades…
Una pena que la justicia solo tenga ojos para proteger a los borbones y demas gente de bien y mientras tanto alguien pueda subirse a un pulpito periodistico a escribir con tanta bilis y rencor..
En fin, pais de botijo y pandereta… O quizas mejor, para nostalgia de unos cuantos trasnochados, pais de garrote vil.
Me gustaMe gusta
Hace unos días comentaba con alguien los malos recuerdos que nos trae a casi todos los Latinoamericanos, en mi caso especialmente a los Argentinos, este tipo de casos, habituales por aquí en épocas de dictaduras militares, cuando los presos podían sufrir misteriosas «caídas», algunas mortales. Creo que lo lamentable es que este caso nunca será aclarado, lentamente se disolverá, con el apoyo de los medios, y entra otras cosas la «extraña» alianza entre PSOE y PP en el Congreso esta tarde, frenando cualquier avance parlamentario de las minorías para interpelar al Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Me gustaMe gusta
Para mi lo más grave de todo es la cantidad de gente «de bien» que es capaz de justificar la tortura si es convenientemente «predispuesta» por los medios y por el gobierno. Alucinante.
Me gustaMe gusta
Realmente tu mensaje creo que tiene doble intención.
Yo no me creo lo de las torturas, esos asesinos son capaces de vender a su propia madre, con lo cual, cualquier palabra de ellos no me vale.
Mi opinión mal que te pese.
Me gustaMe gusta
Silvia, es que aquí no estamos hablando de lo que dijeron los detenidos, sino de un parte oficial de médico forense que certificó la gravedad de las lesiones provocadas a Igor Portu.
Me gustaMe gusta
Pues de verdad Silvia que no tengo ninguna doble intención; simplemente digo que hay puntos muy oscuros en este caso, y cada vez que conocemos más no sólo no se aclaran sino que hay más dudas y que por lo tanto lo que me gustaría oir del Ministro de Interior no es que «quiere creer la versión de la Guardia Civil», sino que va a encargar una investigación independiente, porque eso es lo que hace más fuerte a la democracia
Me gustaMe gusta
Sí Pablo, mucho me temo que conviene dar credibilidad a reportajes como estos, que van alimentando la idea de la tortura;
http://es.youtube.com/watch?v=IEGv6VPXuD4
Por lo visto ganó este reportaje un premio en Australia, claro, que de esta forma jamás fuera de nuestras fronteras, ETA será considerada un grupo terrorista ¿tampoco ellos en cierta manera manejan un poder mediático?
Es más facil creer en malos tratos y torturas, que en un fortejeo bestial por ansias de huida.
Me encanta leer determinadas entradas tuyas Pablo, pero siempre se deja ver de qué pierna cojea cada uno,utilizando el dicho popular.
No queda duda qué lado pesa más en tus ideales.
Saludos.
Me gustaMe gusta