«No hay proceso, ETA lo ha liquidado, lo ha roto, ha acabado con él»
No lo digo yo, lo dice el ministro de interior quien coincide con Blanco, aunque no exactamente con el jefe de todos ellos, con Zapatero.
Pero, ¿qué proceso de paz? Si, como dicen, todo ha terminado, ¿qué ha pasado? ¿Todo ha sido una gran e inmensa estafa?, porque sólo caben dos opciones:
a) ETA nunca tuvo verdadera voluntad de iniciar un proceso de paz. Sus exigiencias eran inasumibles y como no se ha avanzado en la dirección que ellos querían han roto el alto el fuego. Si esto es así, el Gobierno debía saberlo y por lo tanto se nos ha estado vendiendo humo, se ha jugado con la ilusión y las esperanzas de la gente de bien y se ha quemado por completo la vía del diálogo.
b) ETA tenía verdadera voluntad de iniciar un proceso de paz, pero como no se ven avances por ningún sitio (ciertamente Zapatero se ha dedicado más a asegurar que estaba haciendo menos «concesiones» que Aznar que a dar pasos en serio en el proceso) los sectores duros de ETA han aprovechado para reventar el proceso. Si esto es así, y el Gobierno no tenía ningúna intención de avanzar en el proceso, de nuevo se nos ha estado vendiendo humo, se nos ha estafado.
Igual soy un ingenuo, pero no me puedo creer que estas sean las opciones y que todo ha terminado. Si así fuera, quienes han llevado las riendas del proceso o son unos auténticos incompetentes que se han dejado embaucar y con ellos a toda la sociedad, o nos han engañado vilmente.
Me inclino por pensar que el atentado ha sido un «ajuste de cuentas» dentro de la propia ETA y que ahora al Gobierno no le queda más alternativa que replegarse y decir públicamente que el proceso está roto, pero que en realidad lo están intentando recomponer en la cocina (quizá unos chivatazos a tiempo, unas pocas detenciones de los elementos más intransigentes, resitúen el equilibrio de poder dentro de ETA) aunque esto es ahora muy, muy difícil: la credibilidad de las partes está bajo mínimos, y sería necesario un golpe de efecto mucho más grande que el bombazo de Barajas para recomponer la situación.
Es la segunda vez que vivo una ruptura de una tregua que a todo el mundo le parecía la definitiva (la primera fue la de Lizarra) y aunque esta vez me había mostrado mucho más escéptico (lamento haber acertado), tengo la sensación de que si efectivamente esto se rompe ahora, tenemos unos cuantos años por delante de una ETA derrotada y agonizante, pero con capacidad suficiente para matar, aterrorizarnos a todos y tenernos totalmente mediatizados.
Espero que aún quede alguien con suficiente altura de miras en ambas partes como para hacer lo que haya que hacer y no abocarnos a ese sombrío panorama.
(La foto es de Atencion)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...