Archivo de la etiqueta: eta

ETA EZ – ETA NO (una vez más)

Eta Ez

ETA acaba de asesinar a otra persona. Qué más da quién sea ni cual la justificación de los pistoleros. Hoy lo que hay que decir, una vez más, es que no hay causa ni idea ni derecho ni nada que justifique ni de lejos el vil asesinato de una persona.

Mañana hablaremos, si queréis, de como ETA no sólo mata personas, sino también toda posibilidad de movilización social pacífica y legítima frente a proyectos, ideas, políticas, etc que podrían tener un gran respaldo social, y que ETA se encarga de destrozar y reventar.

ETA EZ – ETA NO

Eta Ez

ACTUALIZACION 22-09-08: A la tercera consiguieron su macabro objetivo. Me reitero en todo lo dicho. Ya no tengo más palabras…


Anoche dos nuevos pasos más hacia la «liberación del pueblo vasco», uno contra la Vital Kutxa y otro contra la Ertzaintza en Ondarroa.

Con salvapatrias cobardes y miserables como estos ningún pueblo necesita opresores, ya se bastan ellos solitos.

Una vez más, y espero que sea la última: condena absoluta de estos crímenes, solidaridad con las víctimas y afectados, y esperanza en un pronto final de esta barbarie.

Ah, y a los «gudaris» que han puesto los dos coches bomba, hay que decirselo más.

La tortura no es la solución

Quienes leéis este blog ya sabéis lo que pienso de ETA así que no tengo que dar muchas explicaciones al respecto.

Al terror se le combate con la democracia, con la justicia y con imperio de la ley y en esto no hay atajos porque al final el atajo es mucho más largo y complicado.

En estos días he leído opiniones de todo tipo sobre lo que ha sucedido con los últimos detenidos de ETA y me quedo con algunas ideas de otros que reflejan mis propios pensamientos:

Javier Ortiz: «Es muy poco verosímil la versión oficial sobre el modo en que se produjeron los hechos que llevaron al detenido Igor Portu al Hospital Donostia con importantes lesiones por todo el cuerpo. Se me hace difícil creer que un grupo de policías bien entrenados tenga que dar tantos y tan contundentes golpes a un detenido desarmado para conseguir que no escape. Se le inmoviliza, se le esposa y ya está. Pero me cuesta todavía más creer que el detenido en cuestión siga durante horas sin quejarse de algo tan lacerante como que una costilla rota le ha perforado un pulmón, por citar sólo uno de los desastres que le fueron diagnosticados en el centro médico donostiarra.«

Benito Morentín y Hans Draminsky: «Desde el año 1991 el Comité para la Prevención de la Tortura -CPT- del Consejo de Europa y el relator especial en la Cuestión de la Tortura de las Naciones Unidas han visitado España en varias ocasiones, y en algunas de ellas han entrevistado a ciudadanos vascos detenidos bajo la legislación antiterrorista. Los hallazgos de estas visitas (abril 1991, abril 1994, junio 1994, enero 1997, julio 2001 y octubre 2003) deben ser considerados como muy preocupantes. En los informes correspondientes se recoge la existencia de casos de tortura con una frecuencia más que esporádica u ocasional, siendo los métodos más frecuentemente recogidos los golpes, la asfixia con ‘la bolsa’ y las amenazas.«

Gesto por la Paz: «La anacrónica perduración del terrorismo y sus trágicas consecuencias no puede provocar la más mínima disminución en la exigencia de que la necesaria lucha contra el terrorismo se debe realizar bajo el escrupuloso respeto de los Derechos Humanos.«

También he leído un montón de opiniones que se resumen fácilmente: «Qué se joda, valiente hijodeputa, demasiado poco le han hecho»  Es una forma de pensar que me produce escalofríos, de verdad, y no veo muchas diferencias entre quien piensa que se puede asesinar en nombre de no se qué patria y quien piensa que se puede torturar en nombre de no se qué democracia.

Sólo espero que se investigue de verdad, que se esclarezcan los hechos y que si efectivamente ha habido torturas se sepa y los responsables lo paguen, porque eso si fortalece la democracia y la justicia y no ir dando palos a los detenidos.

Un nuevo paso hacia la liberación del Pueblo Vasco.

ACTUALIZO 21:28 Luis Calabor ha grabado este video minutos después del atentado y en él se puede ver tanto los coches aún ardiendo como a la victima del atentado entrando por su propio pie en la ambulancia (menos mal)

ETA acaba de enseñarnos cómo se trabaja de verdad por el futuro y el bienestar del pueblo vasco: ha intentado asesinar (parece que sin éxito) a un trabajador, a un escolta de un cargo público socialista.

No tengo palabras, por eso lo dejo en video; hay que decirlo más!!!

Lo que me pide el cuerpo

[Modo Loquemepidelcuerpo ON]

Casi vomito de las arcadas que me ha producido el último comunicado de ETA. Ahora, que por mi, la próxima vez ya pueden venir con las manos a la espalda y la cabeza baja de vergüenza que si no lo van a tener claro.

Y a todos los votantes de ANV y del nulo, ahí tenéis vuestro proceso!!! así os engaña Batasuna y ETA, prometiendo proceso de paz y una semana después a seguir con el terror que es lo que mejor sabemos hacer.

Y esos miserables que pretenden sacar rentabilidad electoral del dolor y el miedo de los demás… y esos pusilánimes que estuvieron más pendientes de las encuestas de intención de voto que del proceso… ¿se irán de rositas? ¿nadie se responsabilizará del fracaso? ¿con qué cara irán a los próximos funerales?

[Modo Loquemepidelcuerpo OFF]

Mi cabeza me dice que ahora hay que mantener la calma y buscar nuevas oportunidades; que nadie dijo que esto sería fácil y no se puede cejar en el empeño a las primeras de cambio.

ETA nos la ha jugado una vez más, pero cada paso que da se debilita; cada día se sitúa más fuera de contexto y sólo espero que quienes han votado sinceramente a ANV o nulo para impulsar el proceso, recapaciten y vean que hoy por hoy el verdadero y único obstáculo a sus reivindicaciones políticas es precisamente ETA, nada más.

Zapatero es una nueva víctima de ETA, está políticamente muerto, no hay duda. ¿Cuanto tardará ETA en sacar los «papeles» de la negociación? Supongo que unos pocos meses, lo justo para que tenga suficiente impacto electoral.

En fin, os recomiendo algunas otras opiniones que a mi me han ayudado a formarme la mía: la de Hugo Martinez, la de Oskar, la de Javier Dean, la de Miguel Izu, la de M@k, y las de tantos otros

ETA sigue a lo suyo.

ETA rompe oficialmente el alto el fuego, aunque ya lo había hecho de facto con el asesinato de dos personas en Barajas en diciembre pasado.

Como siempre la culpa la tienen otros y ETA ha hecho todo lo que estaba en su mano, pero es que los demás no quieren la paz. Esa es la lógica de la banda y así nos va.

Ya dije hace tiempo que ETA está acabada, que no tiene futuro de ningún tipo y me temo que esta es la última vez que la sociedad se va a ilusionar con un proceso de paz; no habrá una próxima vez si no es con la entrega de las armas y la disolución definitiva.

Actualizo a las 8:33: por si a algún despistado votante de ANV le quedaba alguna duda, que tenga claro para lo que va a utilizarse su voto: «La semilla que acaban de sembrar miles y miles de ciudadanos traerá una abundante cosecha a nuestro pueblo.» Sin duda, una abundante cosecha de muerte, terror y dolor.

Hasta tal punto está fuera de juego ETA que, ya lo comentaba el otro día en el blog de Oskar donde lo ví por primera vez, si no fuera porque esta gente asesina, amenaza y extorsiona, su último video sería digno de ser emitido en «Vaya Semanita«.

Se trata del típico video «corporativo» en el que los etarras muestran lo interesante que es la vida del terrorista, con sus entrenamientos, sus prácticas de tiro, la camaradería… una banda de compañeros, que apuesta por las nuevas tecnologías y que te permite el contacto con la naturaleza… en fin, no os perdáis el momento «Power Rangers». Lo único malo es lo de estar todo el puñetero día con la capucha puesta.

Hombre, ya puestos, les recomiendo que se lo curren un poquito porque les ha quedado bastante cutre en comparación con otras opciones que hay por ahí para dedicar tu vida a las armas (y además estas son legales)

Haaaaaarto

Estoy harto, saturado, lleno, empalagado, hastiado, hasta el gollete, la coronilla, el moño, el gorro, vamos hasta los mismísimos coj… en definitiva, que no puedo más, que no quiero escuchar otro comunicado más de estos de la ETA, ni la enésima propuesta de Otegi que siempre pasa por que los demás hagan algo y ellos nada… que no hombre, que no, que ya lo dije hace tiempo: ETA está acabada, y cuanto más tarde en darse cuenta y en asumirlo, peor para todos, pero también para ellos y para su gente…

Ah, y también estoy harto de que los partidos mayoritarios se dediquen a tirarse las manifestaciones a la cabeza día sí y día también en lugar de ponerle fin a esto de una vez…

Por eso quiero que me dejen decirlo así de clarito en una consulta popular como la que plantea Lokarri.

Si te sientes como yo, firma la petición.

(La foto es de unpatitodegoma

Proceso de Paz: ¿ha sido todo un engaño?

«No hay proceso, ETA lo ha liquidado, lo ha roto, ha acabado con él»

No lo digo yo, lo dice el ministro de interior quien coincide con Blanco, aunque no exactamente con el jefe de todos ellos, con Zapatero.

Pero, ¿qué proceso de paz? Si, como dicen, todo ha terminado, ¿qué ha pasado? ¿Todo ha sido una gran e inmensa estafa?, porque sólo caben dos opciones:

a) ETA nunca tuvo verdadera voluntad de iniciar un proceso de paz. Sus exigiencias eran inasumibles y como no se ha avanzado en la dirección que ellos querían han roto el alto el fuego. Si esto es así, el Gobierno debía saberlo y por lo tanto se nos ha estado vendiendo humo, se ha jugado con la ilusión y las esperanzas de la gente de bien y se ha quemado por completo la vía del diálogo.

b) ETA tenía verdadera voluntad de iniciar un proceso de paz, pero como no se ven avances por ningún sitio (ciertamente Zapatero se ha dedicado más a asegurar que estaba haciendo menos «concesiones» que Aznar que a dar pasos en serio en el proceso) los sectores duros de ETA han aprovechado para reventar el proceso. Si esto es así, y el Gobierno no tenía ningúna intención de avanzar en el proceso, de nuevo se nos ha estado vendiendo humo, se nos ha estafado.

Igual soy un ingenuo, pero no me puedo creer que estas sean las opciones y que todo ha terminado. Si así fuera, quienes han llevado las riendas del proceso o son unos auténticos incompetentes que se han dejado embaucar y con ellos a toda la sociedad, o nos han engañado vilmente.

Me inclino por pensar que el atentado ha sido un «ajuste de cuentas» dentro de la propia ETA y que ahora al Gobierno no le queda más alternativa que replegarse y decir públicamente que el proceso está roto, pero que en realidad lo están intentando recomponer en la cocina (quizá unos chivatazos a tiempo, unas pocas detenciones de los elementos más intransigentes, resitúen el equilibrio de poder dentro de ETA) aunque esto es ahora muy, muy difícil: la credibilidad de las partes está bajo mínimos, y sería necesario un golpe de efecto mucho más grande que el bombazo de Barajas para recomponer la situación.

Es la segunda vez que vivo una ruptura de una tregua que a todo el mundo le parecía la definitiva (la primera fue la de Lizarra) y aunque esta vez me había mostrado mucho más escéptico (lamento haber acertado), tengo la sensación de que si efectivamente esto se rompe ahora, tenemos unos cuantos años por delante de una ETA derrotada y agonizante, pero con capacidad suficiente para matar, aterrorizarnos a todos y tenernos totalmente mediatizados.

Espero que aún quede alguien con suficiente altura de miras en ambas partes como para hacer lo que haya que hacer y no abocarnos a ese sombrío panorama.

(La foto es de Atencion

La ETA derrotada

Que nadie se confunda con el atentado del aeropuerto de Barajas: ETA esta total y completamente acabada, derrotada, finiquitada.

Está acabada porque no tiene «causa» por la que luchar, ni tiene apoyos en Euskadi, ni tiene apoyos en ninguna parte… no tiene por qué, ni por quién matar, aunque tenga con qué hacerlo, y para una organización terrorista de motivación política como es ETA, esta es la clave de su supervivencia: que haya una causa y alguien por quién matar.

Sin embargo hoy ETA es un anacronismo histórico, un vestigio de un pasado que ya no va a volver, y lo deberían saber; deberían saber que no tienen ningún futuro, que no tienen a dónde ir, que su «lucha» no conduce a ningún sitio, que sólo les queda buscar una «salida digna» o la «grapización».

La mayor parte de la sociedad aún está dispuesta a ser generosa (con los presos, con sus «representantes» políticos) a cambio de evitar las últimas muertes de una organización terrorista agonizante, ¿por cuanto tiempo?…

(La foto es de Bcmphoto)