Personalmente, una de las cosas que más ansiedad y estrés me genera es cuando empiezo a pensar que se me acumulan las tareas y que no doy abasto para «sacar todo lo que entra».
Es como si estuviera dentro de un pozo al que va entrando agua y yo la tengo que ir sacando con un cubo, pero si no saco al menos tanto como lo que entra, el nivel va subiendo y me puedo ahogar.
Cuando estoy así, la sensación que tengo es literalmente de ahogo.
Esta sensación tengo que admitir que es una de las que más me cuesta manejar y mucho más a menudo de lo que me gustaría, es ella la que acaba dominándome a mí.
Algunas de las cosas que a veces me ayudan a controlar esta ansiedad son las siguientes:
- Acordarme de todas las veces anteriores que me he sentido del mismo modo y finalmente no he llegado a «ahogarme», es decir, ser consciente de que ya he pasado antes por situaciones parecidas y al final nunca ha pasado nada.
- Centrarme en la tarea y dejar de pensar en todo lo que está por hacer.
- Ser transparente si algo no voy a poder hacer y comunicarlo. La gente en general es muy comprensiva (porque a todo el mundo le ha pasado lo mismo alguna vez)
- Utilizar la técnica del «pomodoro«, trabajar muy concentrado en tandas de 25 minutos (sin movil, sin internet, sin notificaciones, solo a la tarea) y descansos de 5 o 10 minutos. Esta manera mejora mucho la productividad y permite sacar mucha más tarea de lo habitual, lo que hace que también mejore la percepción de lo que queda por hacer.
- Personalmente me va bien en vez de quedarme una hora más a la noche, levantarme una hora antes al día siguiente. Después de muchas horas de trabajo mi rendimiento ya baja mucho y no compensa el esfuerzo con el resultado, y además la sensación de ansiedad crece mucho por la noche.
- Tomar un descanso y escribir en el blog (como estoy haciendo ahora) Y si no tienes blog, que será lo más normal, parar y reflexionar un poco sobre como te estás sintiendo.
- Tomar distancia, recordar que la vida es como un videojuego, tomar perspectiva.
- Utilizar alguna de las técnicas habituales contra el estrés.
Como decía al principio, no siempre me funcionan, aquí tengo un amplio rango de mejora posible, pero estoy en ello.
¿Alguna que a ti te funcione y que quieras compartir?
Yo uso el infalible sistema de clasificar lo pendiente en el cuadrante urgencia/importancia de Covey para priorizar. Pero me sigo ahogando… El método no contempla la variable del asunto poco urgente y nada importante de un cliente extremadamente pesado, superimplicado y con mogollón de tiempo libre…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Nacho, el mítico Covey siempre es un buen recurso!
Me gustaMe gusta