Como ya sabéis, he participado este fin de semana en el eSeg, y además de conocer personalmente a mucha gente que sólo conocía por sus blogs, y de descubrir ideas, experiencias y proyectos de lo más interesantes, he tenido la oportunidad de explicar cuatro ideas de lo que yo entiendo por Política 2.0
Como parece que algunos de mis planteamientos han tenido buena acogida, antes de seguir comentando lo que me ha parecido este congreso (cosa que haré en sucesivos post) os anticipo aquí el «Decálogo del Bloger-Político» y la presentación completa que hice en mi mesa.
Empiezo por el decálogo, que no pretende ser más que una pequeña guía para que los políticos realmente interesados por esto de la blogosfera tengan una cierta orientación, para que los políticos que simplemente se quieran apuntar al carro sepan que les tenemos «calaos» y para que la gente en general sepa distinguir entre un auténtico bloger-político y los farsantes (todo ello desde mi humilde punto de vista)
DECALOGO DEL BLOGER-POLITICO
1.- Escribe tus propios post.
2.- Permite el debate en los comentarios y comenta personalmente.
3.- Escucha y lee a otros mucho más de lo que escribas. (que tus orejas sean más grandes que tu boca)
4.- Participa en los debates de otros blogs.
5.- No hagas caso al jefe de prensa y escribe lo que quieras.
6.- No sólo des tu opinión, pregunta a tu audiencia.
7.- Expresa tus opiniones, no sólo las de tu partido.
8.- No sólo postees de política (es un aburrimiento)
9.- No abandones el blog pasadas las elecciones.
10.- En resumen, actúa antes como bloguero que como político.
Por cierto, que aprovecho el tirón para recordar otro decálogo que hice en su momento y que puede complementar perfectamente a este: Los diez mandamientos de mi blog.
Y aquí la presentación completa que os podeís descargar tranquilamente en slideshare.