Archivo de la etiqueta: propósito

Preparando el próximo año

Acaba el año y esta manera de contar el tiempo (como periodos que empiezan y terminan, en lugar de como un continuo) nos da la oportunidad de pararnos un poco, revisar el camino recorrido el año anterior y mirar hacia el siguiente preparando la ruta que seguiremos.

Esta es una dinámica muy buena y positiva ya que nos permite asegurarnos de que vamos en la dirección que queremos y corregir el rumbo si es necesario, en lugar de simplemente dejarnos llevar por la vida.

Para no caer en la trampa de esos «buenos propósitos» que realmente nunca cumplimos, y hacer un ejercicio de revisión y reflexión que verdaderamente nos sea útil, es importante hacer algunas cosas.

Tómate un poco de tiempo tranquilo contigo mismo para revisar lo sucedido en el año que acaba, lo que has aprendido, evolucionado, etc. Hacerlo con un cuaderno y un boli a mano te puede venir muy bien.

En otro rato de tranquilidad siente qué te gustaría hacer el año próximo en el corto plazo, es decir, qué te gustaría hacer que tenga resultado dentro del propio año. Y luego piensa a más largo plazo, a varios años, y siente en qué te gustaría sembrar este año para cosechar en los siguientes. Aquí seguramente no podrás concretar mucho pero no importa aún.

Con lo anterior en mente (o mejor en tu cuaderno o diario), piensa en qué ámbitos de tu vida quieres evolucionar más concretamente este nuevo año. Puede ser en tu vida profesional, en tu vida familiar, en tu vida interior, en tu economía, en tus relaciones, en tus aprendizajes… pueden ser varios de ellos en los que quieras trabajar este año.

En cada uno de los ámbitos identifica lo que te gustaría hacer y si es en el corto plazo o en el largo plazo. Ese «hacer» puede consistir en varias cosas: puede ser adquirir un nuevo hábito, aprender o descubrir algo nuevo, dejar de hacer algo que no te está haciendo bien, etc.

Siente la energía que te genera leer lo que te propones hacer. Reúne tus fortalezas, recuerda las cosas que te propusiste antes y lograste (las que no, no importan), imagina cómo te sentirás cuando hayas logrado tus metas.

Por último, de cada cosa que vayas a hacer, apunta cual será el primer paso que vas a dar para conseguirlo. Podría ser algo así:

Ejemplo

A partir de ahí, si lo vas revisando de vez en cuando, apuntando los siguientes pasos, y reajustando, podrás ver la evolución y los avances que vas consiguiendo.

¿Quién quieres ser?

Photo by Dan Hamill on Pexels.com

Primero pregúntate quién quieres ser. Después haz lo que tengas que hacer. EPICTETO

No es nada fácil saber realmente quién quieres ser, saber cual es el auténtico propósito que le quieres dar a tu vida. Al menos a mi no me resulta nada fácil y eso que es una cuestión sobre la que llevo media vida reflexionando. Afortunadamente me queda otra media por delante para acabar por descubrirlo 😉

Durante mucho tiempo creí que mi propósito era «hacer lo que estuviera en mi mano para convertir el mundo en un lugar mejor», y he dedicado mucho tiempo y mucho esfuerzo desde diferentes lugares para lograrlo… hacer algo importante, relevante, que generase impacto real y positivo, que perdurase… por ahí han ido siempre mis pensamientos y mis acciones.

Pero con el tiempo me he dado cuenta de que el sentido de mi vida no puede estar dependiendo de cuestiones que están realmente fuera de mi ámbito de control y que verdaderamente solo buscan alimentar mi ego.

He de seguir con mi búsqueda, pero en otro lugar… no fuera de mí, sino dentro de mí, en la intención profunda de lo que siento, de lo que pienso y de lo que hago.

Quizá la búsqueda sea parte del mismo propósito.

Explorar en zonas más profundas, en lugares menos obvios, con un mayor grado de sinceridad, con más serenidad y con más confianza.

Hoy tampoco salvarás a la humanidad

Estoy volviendo a ver la serie «The Expanse» en la que la tripulación de la nave espacial Rocinante recorren el vasto espacio haciendo honor a su nombre, digamos que de quijotada en quijotada. Más o menos una vez a la semana hacen un acto heroico que salva a la humanidad de perecer miserablemente.

Si eso no es tener un estupendo propósito en la vida, que venga el mismísimo Sancho Panza y lo vea.

Pero la vida no suele ser así. La vida suele ser mucho más «aburrida» y aparentemente sin un sentido muy claro. Descubrir el propósito vital personal no es fácil en absoluto.

Yo aún estoy tratando de vislumbrarlo. He creído tener muchos propósitos a lo largo de mi vida, casi todos relacionados con «hacer del mundo un lugar mejor» por diferentes medios. Buscando un poco como la tripulación de «la Roci», salvar al mundo mediante mi heroísmo.

Hace un tiempo que intuyo que mi ese no es un buen propósito. Que tengo que mirar más hacia dentro de mí mismo en lugar de hacia afuera para encontrar dicho propósito. Estoy en ello, ahora ya no tengo prisa, se qué tengo que trabajarme, profundizar, descubrir lugares de mi interior que ni sabía que existían… y después, quizá, sea capaz realmente de dar un sentido, un propósito real y profundo a todo lo que hago.


PD: Gracias Iñaki por el video!