Hoy es un día muy importante ya que hemos firmado un acuerdo de enorme trascendencia: entre el Departamento de Vivienda y Visesa, hemos adquirido los terrenos que hasta ahora eran propiedad de la Autoriadad Portuaria en Zorrozaurre (Bilbao)
Para que os hagáis una idea de la magnitud de la operación, ahí os lanzo algunos números:
- 242.000 metros cuadrados de superficie adquiridos.
- 110 millones de euros de inversión sólo en la adquisición del suelo.
- 2.600 viviendas protegidas para construir.
Se trata por lo tanto del mayor desarrollo urbano de Bilbao en las próximas decadas, en el que la Vivienda Protegida va a tener un papel protagonista, y en cuya materialización ha sido determinante la participación de Izquierda Unida.
Aquí tenéis información interesante, aunque no totalmente actualizada sobre el proyecto.
Con la participación en esta gran operación urbanística, Visesa se constituye como la referencia indiscutible en materia de vivienda protegida en el País Vasco ya que estamos presentes en todas y cada una de los grandes desarrollos urbanos que ya están en marcha o que se van a producir en los próximos años en nuestro país.
Además, creo que el hecho de que una empresa pública, como es nuestro caso, tenga una participación tan relevante en estas operaciones es una garantía más de que los beneficios directos e indirectos de las mismas van a revertir en el conjunto de la ciudadanía.
En fin, ya se que en estos últimos días del año parece que no tengo abuela (que sí la tengo; un beso, Ción) pero ¿cómo no estar orgulloso de semejantes logros?
Por cierto, que Fernando y nuestros respectivos equipos en Visesa y en Orubide (gracias Ana, Alberto, Ana C y a todos los demás) y la Dirección de Suelo del Departamento de Vivienda (mil gracias también Iñigo y Pedro) han sido piezas clave en el desarrollo de este acuerdo y esta firma que con tanto orgullo os puedo contar hoy. A todos mi reconocimiento y mi agradecimiento y… a seguir currando, que nos queda aún mucho trecho!!!
Gracias por el reconocimiento propio y ajeno, Pablo. Trabajar en un equipo mixto -compuesto por personas de varias empresas u organizaciones distintas, aunque éstas sean «hermanas» o «primas»- tan alineados hacia la consecución de un mismo objetivo es siempre un placer.
Más detalles sobre este gran proyecto en arkimia.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena a todos los que habeís intervenido en la consecución de este fin.
La transcendencia de este acuerdo, en mi opinión, es mayúscula.
Sólo que….. yo seré una ancianita, cuando se materialize, de las que visitan y vigilan las obras, y opinan, por supuesto.
Pitu.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por la noticia.
Una pregunta. Cuáles son los principios de sostenibilidad (en terminos de uso de energía, de agua, de materiales, de movilidad, etc.) que se van a aplicar en un proyecto de tanto tamaño y impacto ambiental?
Un saludo
Robert
Me gustaMe gusta
Gracias Robert, de momento estamos aún en la fase de definición del proyecto de urbanización, pero de entrada se va a poder recuperar una gran cantidad de suelo que en estos momentos está bastante degradado debido a su uso para actividades industriales, y todos los aspectos que comentas van a ser muy tenidos en cuenta en este desarrollo.
Me gustaMe gusta