¿Cuáles son las claves para vivir una vida plena y con sentido?

Epicteto

«Tu felicidad depende de tres cosas, todas las cuales están en tu poder: tu voluntad, tus ideas sobre los eventos en los que te involucras y el uso que haces de tus ideas.» – Epicteto

¿Cómo debo vivir mi vida? ¿Cómo debo comportarme en el mundo y con las personas que me rodean? ¿Cómo saber si hago lo correcto o no? ¿Cómo distinguir lo que está bien de lo que está mal?

Estas son preguntas que todas las personas nos hacemos a lo largo de nuestra vida.

Hay quien rápidamente se las quita de la cabeza y simplemente sigue adelante con su vida sin darle más vueltas.

Otras personas se guían por lo que su dios les dice que está bien o mal. La «voluntad de dios» expresada a través de escritos y mensajeros es la guía de muchas personas.

Para otra personas, simplemente la pregunta no tiene sentido ya que consideran que cada cual debe seguir sus propias convicciones, que todo es relativo, y que lo que cada cual considere que es correcto, nadie se lo puede rebatir.

Las grandes corrientes filosóficas clásicas han dado respuesta también a esta pregunta a través de la observación y de la reflexión, y de entre todas ellas, hay una que realmente me parece brillante y acertada: el estoicismo.

De manera muy sintética, según la reflexión estoica, la felicidad (eudaimonia) se alcanza actuando con virtud (areté) y desarrollando un estado mental de tranquilidad (ataraxia)

Vayamos por partes muy brevemente:

  • Eudaimonia significa felicidad pero en el sentido de plenitud, de desarrollo, de lograr ser la mejor versión de uno mismo. No es la felicidad solo de pasarlo bien, de estar alegre y contento, de ver la vida color de rosa… hablamos de la vida buena, de la vida que merece la pena ser vivida porque nos convierte en la mejor persona posible.
  • Areté significa virtud, en el sentido de excelencia, de hacer lo correcto en armonía con la naturaleza, con nuestra naturaleza como seres humanos. Para el estoicismo hay cuatro virtudes principales, que desarrollaremos más adelante: la sabiduría práctica, el coraje, la justicia y la templanza.
  • Ataraxia que significa serenidad, armonía, equilibrio y libertad. No significa ausencia de emociones, sino autoconocimiento y dominio de las mismas.

En definitiva, hay una respuesta a todas esas preguntas iniciales y es la de que hay una manera de vivir que nos lleva a la plenitud, a nuestra mejor versión y por lo tanto a la felicidad, y que para lograrla debemos desarrollar la sabiduría de distinguir lo que es correcto hacer en cada ocasión, el coraje de hacerlo independientemente de las circunstancias, tratando con amor y sensibilidad a todos los seres, y disfrutando de la serenidad interior y de la armonía emocional.

¿Suena bastante bien, verdad?

Pues lo mejor de todo es llevarlo a la práctica en el día a día, que es lo que quiero compartir a partir de ahora en esta bitácora con quienes tengáis interés y curiosidad por crecer y evolucionar y llegar a ser también vuestra mejor versión.

1 comentario en “¿Cuáles son las claves para vivir una vida plena y con sentido?

  1. Pingback: ¿Salud, dinero y amor? | Hontza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s