Archivo de la etiqueta: ibi

Claro que se podía gravar la vivienda vacía: en Sevilla lo saben bien.

El otro día comentaba la agradable noticia de que el Gobierno Andaluz presentaba una propuesta para garantizar el derecho a la vivienda de los ciudadanos con más dificultades para acceder a ella, en una línea parecida a la que hemos propuesto también en Euskadi.

Ahora leo también con agrado que el Ayuntamiento de Sevilla va a gravar con un recargo del 50% en el IBI a las viviendas vacías del municipio. Es una espléndida noticia que espero sea seguida por otros muchos municipios y que sin duda será un apoyo para nuestra propuesta de canon sobre la vivienda vacía. Por cierto que a todos aquellos que alegan como excusa para no implantar estos recargos que es «muy dificil» saber lo que es una vivienda vacía, les recomiendo una visita urgente al Ayuntamiento de Sevilla, que ellos lo tienen más claro según parece.

Entre tanto cuanto más grite la gente más difícil será que los Ayuntamientos se hagan los sordos.

Leña a la especulación con la vivienda

El Correo se ha ce eco hoy de una de las propuestas estrella de la próxima Ley de Vivienda que estamos preparando desde el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco.

Se trata de la implantación de una nueva tasa que pretende gravar la especulación con un bien de primera necesidad como es la vivienda.

A la vista de que por la vía de incrementar el IBI no parece probable conseguirlo, ya que las Diputaciones Forales que son las competentes para regular este impuesto se niegan rotundamente a incrementarlo para las viviendas vacías, desde el Departamento de Vivienda vamos a proponer que se cree una nueva tasa, cuya regulación será competencia del Gobierno y cuya gestión corresponderá a los Ayuntamientos.

A mi juicio se trata de una medida justa, necesaria, y que si finalmente se consigue llevar a cabo puede suponer un antes y un después en el mercado de la vivienda.

Como ya hemos comentado montones de veces, la vivienda es un bien de primera necesidad, y por lo tanto la especulación con un bien de primera necesidad debe estar socialmente «castigado». Al igual que debiera pagar más por el agua quien la derrocha, o más quien más contamina, o quien no recicla, etc, también debe hacerlo quien cierra durante años una vivienda a la espera de que el paso del tiempo la revalorice y obtener así una ganancia económica sin la generación de ningún valor, simplemente por la especulación con la necesidad de vivienda de la gente.

No podemos evitar que alguien acumule viviendas para especular con ellas, pero con una tasa como esta, podemos evitar que le resulte rentable, y en consecuencia «motiverle» para que las saque al mercado, bien en venta o bien en alquiler.

Obviamente estamos aún ante una propuesta que debe tener más apoyos que los tres parlamentarios de Ezker Batua Berdeak para salir adelante, pero estoy convencido de que todas aquellas fuerzas políticas que claman cada día contra el problema de las viviendas vacías en Euskadi van a secundar la propuesta y finalmente saldrá adelante.

(La foto es de vdevivienda